El gobierno de Chile confirmó ayer el primer contagio del Zika por transmisión sexual en el país, en una mujer de 46 años que es pareja de un hombre que contrajo el virus en Haití.
inicia sesión o regístrate.
El gobierno de Chile confirmó ayer el primer contagio del Zika por transmisión sexual en el país, en una mujer de 46 años que es pareja de un hombre que contrajo el virus en Haití.
“Este es el primer caso documentado de virus Zika por transmisión sexual en Chile continental, donde no existe presencia del mosquito Aedes Aegypti que transmite la enfermedad”, señaló el Ministerio de Salud del país trasandino en un comunicado de prensa.
Los exámenes médicos que confirmaron el contagio por vía sexual fueron realizados por el laboratorio de la Universidad Católica.
En Chile hay otros 10 casos de Zika confirmados, todos ellos de personas que contrajeron la enfermedad en el extranjero y fueron luego detectados en el país, ocho de ellos durante 2016.
El ministerio de Salud recomienda “mantener relaciones sexuales protegidas con personas que hayan viajado a zonas afectadas por la enfermedad o bastenerce de la actividad sexual por lo menos cuatro semanas después del retorno”.
El mosquito Aedes aegypti, que transmite el Zika y otras enfermedades como el Chikunguñya y el Dengue, no está presente en el territorio continental chileno, solo en la Isla de Pascua, a más de 3 mil kilómetros de la costa.