¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
7 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Respaldan el boicot a los supermercados

Sabado, 26 de marzo de 2016 01:30
<p>MIGUEL CALVETE</p>&nbsp;

El presidente del Instituto de Consumo Masivo, Miguel Calvete, respaldó el lanzamiento del boicot a los supermercados al considerar que es una "herramienta válida" contra los abusos en los aumentos de precios en la canasta básica.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente del Instituto de Consumo Masivo, Miguel Calvete, respaldó el lanzamiento del boicot a los supermercados al considerar que es una "herramienta válida" contra los abusos en los aumentos de precios en la canasta básica.

Calvette, quien también preside la cámara de supermercados chinos, respaldó así el boicot lanzado por entidades de defensa del consumidor y gremios para el 7 de abril, en protesta por la fuerte suba de precios de alimentos y de artículos de consumo masivo.

"El boicot de los consumidores es una herramienta válida porque la industria muchas veces se abusa", afirmó el dirigente empresario. "El boicot de los consumidores es una herramienta válida porque la industria muchas veces se abusa", afirmó el dirigente empresario.

Calvete sostuvo que los supermercados tienen "en un 70% la responsabilidad en la formación de precios en la cadena de comercialización y el 30% restante es del sector productor-industrial", afirmó.

La entidad Consumidores Libres del exdiputado Héctor Polino; la CTA que lidera Pablo Micheli y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, que encabeza Eduardo Semino, lanzaron la jornada de protesta para frenar la inflación bajo la consigna "Super-Vacios".

La protesta pacífica consistirá en llamar a la ciudadanía a no realizar compras en los supermercados el próximo 7 de abril, en reclamo contra el excesivo aumento de precios.

Polino sostuvo al apoyar la medida que desde fines de noviembre se registraron aumentos de hasta un ciento por ciento en algunos artículos de consumo masivo.

Calvete consideró que a él lo "comprenden las generales de la ley", porque el boicot convocado bajo la consigna "Súper-Vacíos" incluye a los supermercados chinos.

Expresó que el programa "Precios Cuidados" como ahora el Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (Sepa) son herramientas contra el control de precios.

No obstante, advirtió que "hay que tomar medidas de fondo, como incorporar a las pequeñas y medidas industrial al sector de comercialización" o como abastecedores de artículos al programa de precios del Gobierno.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD