¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
8 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Reunión junto a Unicef

Domingo, 13 de marzo de 2016 01:30
<div><b>ENCUENTRO</b> / ENCABEZADO POR EL GOBERNADOR MORALES Y LA REPRESENTANTE FLORENCE BAUER.</div><div>
En el Salón Blanco de Casa de Gobierno se concretó un encuentro entre el gobernador Gerardo Morales, acompañado por los ministros de Salud Mario Fiad, de Educación Isolda Calsina, de Desarrollo Humano Ada Galfré y de Trabajo y Empleo Jorge Cabana Fuzs; con la representante de Unicef Argentina Florence Bauer, junto a su equipo técnico.
Durante la reunión se plantearon gestiones conjuntas con motivo de promover un plan de acción en pos de mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes jujeños.
La representante de Unicef calificó la jornada como muy positiva, destacando que "lo que hicimos fue definir las prioridades de cooperación entre Unicef y la Provincia para los próximos dos años; identificando varias líneas de acción, tanto en el ámbito de salud, como materno-
infantil y temáticas relacionadas con adolescencia". Agregó que "en cuanto a educación, buscamos apoyar las secundarias mediadas por TICs, porque se sabe que uno de los desafíos que se enfrentan es que, los adolescentes abandonan la escuela cuando llegan a secundaria".
"Unicef va a promover la creación de un observatorio de los derechos de la niñez en la provincia, que es una preocupación muy grande dentro del Gobierno: la de obtener datos e información sobre la infancia y toda la cuestión de los derechos, así como temas relacionados con los hogares, como la justicia juvenil", puntualizó Bauer.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano ponderó que "junto a la representante de Unicef y su equipo, hemos trabajado en las áreas de salud, desarrollo humano, educación y comunicación, a los efectos de tener una agenda en común en el marco de la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes".
"Buscamos llevar adelante tareas en conjunto, firmar un convenio de cooperación mutua con temas específicos y programas concretos a desarrollar en el término 2016-2017; la jornada se desarrolló en campo, con los equipos técnicos de los distintos Ministerios articulados entre sí con la decisión política de que esto se realice, además de hacer capacitación e intervenciones en el ámbito de la Justicia", señaló Galfré.
"Los temas emergentes que se visualizaron fueron suicidio adolescente, trabajo infantil, maternidad precoz, violencia de género, desprotección de niños y niñas en ámbitos rurales; no son temas que se desconocen, la decisión política es solucionarlos, compartiendo con Unicef el mismo paradigma", finalizó.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En el Salón Blanco de Casa de Gobierno se concretó un encuentro entre el gobernador Gerardo Morales, acompañado por los ministros de Salud Mario Fiad, de Educación Isolda Calsina, de Desarrollo Humano Ada Galfré y de Trabajo y Empleo Jorge Cabana Fuzs; con la representante de Unicef Argentina Florence Bauer, junto a su equipo técnico.
Durante la reunión se plantearon gestiones conjuntas con motivo de promover un plan de acción en pos de mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes jujeños.
La representante de Unicef calificó la jornada como muy positiva, destacando que "lo que hicimos fue definir las prioridades de cooperación entre Unicef y la Provincia para los próximos dos años; identificando varias líneas de acción, tanto en el ámbito de salud, como materno-
infantil y temáticas relacionadas con adolescencia". Agregó que "en cuanto a educación, buscamos apoyar las secundarias mediadas por TICs, porque se sabe que uno de los desafíos que se enfrentan es que, los adolescentes abandonan la escuela cuando llegan a secundaria".
"Unicef va a promover la creación de un observatorio de los derechos de la niñez en la provincia, que es una preocupación muy grande dentro del Gobierno: la de obtener datos e información sobre la infancia y toda la cuestión de los derechos, así como temas relacionados con los hogares, como la justicia juvenil", puntualizó Bauer.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano ponderó que "junto a la representante de Unicef y su equipo, hemos trabajado en las áreas de salud, desarrollo humano, educación y comunicación, a los efectos de tener una agenda en común en el marco de la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes".
"Buscamos llevar adelante tareas en conjunto, firmar un convenio de cooperación mutua con temas específicos y programas concretos a desarrollar en el término 2016-2017; la jornada se desarrolló en campo, con los equipos técnicos de los distintos Ministerios articulados entre sí con la decisión política de que esto se realice, además de hacer capacitación e intervenciones en el ámbito de la Justicia", señaló Galfré.
"Los temas emergentes que se visualizaron fueron suicidio adolescente, trabajo infantil, maternidad precoz, violencia de género, desprotección de niños y niñas en ámbitos rurales; no son temas que se desconocen, la decisión política es solucionarlos, compartiendo con Unicef el mismo paradigma", finalizó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD