°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Desentierro en La Quiaca

Jueves, 04 de febrero de 2016 01:30
<div><div>LA AGRUPACIÓN AUTÓCTONA FLOR DE HABA ES UNA DE LAS PROTAGONISTAS EN LOS CORSOS</div>
LA QUIACA (Corresponsal) - Los días 7, 8 y 9, en avenida Sarmiento, tendrán lugar los fabulosos corsos carnestolendos, del cual participan alrededor de 20 comparsas de esta ciudad.
El Carnaval en La Quiaca se desentierra a la medianoche del Jueves de Comadres
Con el transcurrir del tiempo el carnaval quiaqueño se transformó en uno de los más importantes de la región por sus características.
Por eso algunos poetas describen a esta ciudad como la capital cultural de la Puna.
Hay que decir que el carnaval quiaqueño se caracteriza sobre todo por la variedad de sus componentes. Comparsas autóctonas, tradicionales, murgas e internacionales le dan el toque distinto a los corsos, si bien predomina el color local. También se da importancia a las caracterizaciones que corresponden a las idiosincrasias de otras partes del mundo. En esas fechas hay que destacar, además, que la ciudad, para estas fiestas, coordina los festejos de una manera conjunta, serrando cualquier fisura que quiera desentonar con la fiesta.
Jueves de Comadre
Hoy Jueves de Comadres, el festejo comienza desde bien temprano con las salutaciones en los puestos del Mercado municipal, donde las comadres esperan este día con muchas ansias.
Las puesteras tienen un interminable abrazo, reciben a los visitantes con chicha y comidas típicas, al tiempo que el talco, serpentina y mixtura van dándole color a la jornada. No es un día más, porque las comadres, con antelación preparan todo. Desde la primera hora el aroma a albahaca, el humo de las brasas para preparar el almuerzo, los cuetillos, el talco, y las bebidas para los brindis, anuncian la celebración. Los que transitan por el patio del lugar, al menos este día, tanto vecinos y turistas deben acercarse al mojón, darle de comer y beber a la Pachamama además de brindar con los presentes. La diversión es para todos los gustos, desde coplas hasta los ritmos modernos de cumbia, el aire carnavalero se respira en las adyacencias, las organizadoras adornan con serpentina, banderines y toda figura que represente el carnaval.
El Mercado central se transforma en epicentro del jolgorio, porque actúan grupos musicales, hasta exactamente las 23. A esa hora las puertas empiezan a cerrarse y todos se van a sus comparsas para el desentierro.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD