El
dólar avanzó ayer dos centavos, a $15,60 para la venta, en una jornada en la cual el
Banco Central volvió a intervenir para controlar los movimientos del
billete verde y se desprendió de U$S 61,5 millones, sumando casi 200 millones en tres días.
Según un promedio realizado por la autoridad monetaria, el billete cotizó este miércoles a 15,20 pesos para la compra y a 15,60 pesos para la venta.
Sin embargo, en algunas entidades financieras, se llegó a vender a $15,65 e incluso a $15,70.
En el mercado mayorista la divisa norteamericana subió cinco centavos, hasta $15,44.
Por su partes, el contado con liquidación perdió cinco centavos, a 15,49 pesos, al tiempo que el dólar bolsa ganó tres centavos a 15,41 pesos.
En tanto, el dólar blue sumó ocho centavos a $15,66 en las "cuevas" de la city porteña.
Las reservas cayeron 91 millones y se ubicaron, así en U$S 28.766 millones.
El Banco Central indicó, además, que se realizó un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por U$S 1 millón.
El
dólar avanzó ayer dos centavos, a $15,60 para la venta, en una jornada en la cual el
Banco Central volvió a intervenir para controlar los movimientos del
billete verde y se desprendió de U$S 61,5 millones, sumando casi 200 millones en tres días.
Según un promedio realizado por la autoridad monetaria, el billete cotizó este miércoles a 15,20 pesos para la compra y a 15,60 pesos para la venta.
Sin embargo, en algunas entidades financieras, se llegó a vender a $15,65 e incluso a $15,70.
En el mercado mayorista la divisa norteamericana subió cinco centavos, hasta $15,44.
Por su partes, el contado con liquidación perdió cinco centavos, a 15,49 pesos, al tiempo que el dólar bolsa ganó tres centavos a 15,41 pesos.
En tanto, el dólar blue sumó ocho centavos a $15,66 en las "cuevas" de la city porteña.
Las reservas cayeron 91 millones y se ubicaron, así en U$S 28.766 millones.
El Banco Central indicó, además, que se realizó un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por U$S 1 millón.