¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Alejandro Condorí inauguró la muestra "Añoranzas"

Domingo, 21 de febrero de 2016 01:30
<div>LA VUELTA AL MUNDO / OBRA REALIZADA CON ACRÍLICOS SOBRE AGUAYO.</div><div><div>
Durante un ameno encuentro que se realizó en instalaciones del Centro Cultural "Héctor Tizón" inauguraron la muestra denominada "Añoranzas" del artista plástico jujeño Alejandro Condorí.
La propuesta está integrada por una serie de obras confeccionadas con acrílicos, muchas de ellas sobre aguayo donde el artista muestra niños divirtiéndose con juguetes que hoy quedaron casi en el olvido como el trompo, el yo -yo y las bolillas.
"Mi idea fue registrar lo que se vivía antes en los barrios, aquellos juegos que se están perdiendo por el surgimiento de las nuevas tecnologías. Mi idea es registrar esto para que los chicos el día de mañana vean una de estas obras y pregunten y alguien les pueda explicar cómo se jugaba antes", contó Condorí en diálogo con El Tribuno de Jujuy.
De la especial ceremonia de apertura participaron el secretario de Cultura y Turismo, José Rodríguez Bárcena; el coordinador general del espacio municipal, Luis Manero; el director de Cultura, Memo Vilte y el jefe del departamento de arte, Félix González, entre otras autoridades e invitados.
El acto comenzó con palabras a cargo de Manero quien dio la bienvenida a los presentes y destacó la labor de Condorí. Después se dirigió a los presentes Rodríguez Bárcena quien recalcó que se trata de la segunda muestra del año en el Tizón y subrayó la gran labor del expositor como muralista diciendo que "él y su equipo con su obra han colmado el espacio público local de color y de vida. El arte mural sigue creciendo en Jujuy con muy buenos exponentes como Alejandro Condorí", dijo.
Seguidamente Manero realizó una reseña de la trayectoria del artista, remarcó "su sencillez y bajo perfil" y su labor en la confección del mural "La Juguetería" ubicado en calle Independencia y Senador Pérez "nos sentimos orgullosos de tener estos valores en la provincia", expresó.
Seguidamente leyeron una carta escrita por Cecilia Espinosa, la artista protagonista de la primera exposición en el Tizón. Ella dedicó cariñosas palabras a Condorí, comenzando una práctica que se repetirá a lo largo del año: que los expositores de este espacio cultural se "pasen la posta" por medio de una misiva. Luego hizo uso de la palabra Alejandro Condorí quien se mostró muy agradecido por el cariño recibido "esto es lo que te llena el alama hacer una obra y recibir el afecto de la gente, eso es lo enriquecedor", expresó, invitando a los presentes a recorrer la muestra.
Además durante la apertura la concurrencia tuvo ocasión de apreciar un espectáculo a cargo de Gerardo Albarracín quien sorprendió ejecutando el theremín, un curioso instrumento en el que emite sonidos sin que el músico tenga ningún contacto físico con él.
Vale destacar que "Añoranzas" podrá ser visitada en el espacio ubicado en calle Hipólito Yrigoyen esquina Junín hasta el 8 de marzo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Durante un ameno encuentro que se realizó en instalaciones del Centro Cultural "Héctor Tizón" inauguraron la muestra denominada "Añoranzas" del artista plástico jujeño Alejandro Condorí.
La propuesta está integrada por una serie de obras confeccionadas con acrílicos, muchas de ellas sobre aguayo donde el artista muestra niños divirtiéndose con juguetes que hoy quedaron casi en el olvido como el trompo, el yo -yo y las bolillas.
"Mi idea fue registrar lo que se vivía antes en los barrios, aquellos juegos que se están perdiendo por el surgimiento de las nuevas tecnologías. Mi idea es registrar esto para que los chicos el día de mañana vean una de estas obras y pregunten y alguien les pueda explicar cómo se jugaba antes", contó Condorí en diálogo con El Tribuno de Jujuy.
De la especial ceremonia de apertura participaron el secretario de Cultura y Turismo, José Rodríguez Bárcena; el coordinador general del espacio municipal, Luis Manero; el director de Cultura, Memo Vilte y el jefe del departamento de arte, Félix González, entre otras autoridades e invitados.
El acto comenzó con palabras a cargo de Manero quien dio la bienvenida a los presentes y destacó la labor de Condorí. Después se dirigió a los presentes Rodríguez Bárcena quien recalcó que se trata de la segunda muestra del año en el Tizón y subrayó la gran labor del expositor como muralista diciendo que "él y su equipo con su obra han colmado el espacio público local de color y de vida. El arte mural sigue creciendo en Jujuy con muy buenos exponentes como Alejandro Condorí", dijo.
Seguidamente Manero realizó una reseña de la trayectoria del artista, remarcó "su sencillez y bajo perfil" y su labor en la confección del mural "La Juguetería" ubicado en calle Independencia y Senador Pérez "nos sentimos orgullosos de tener estos valores en la provincia", expresó.
Seguidamente leyeron una carta escrita por Cecilia Espinosa, la artista protagonista de la primera exposición en el Tizón. Ella dedicó cariñosas palabras a Condorí, comenzando una práctica que se repetirá a lo largo del año: que los expositores de este espacio cultural se "pasen la posta" por medio de una misiva. Luego hizo uso de la palabra Alejandro Condorí quien se mostró muy agradecido por el cariño recibido "esto es lo que te llena el alama hacer una obra y recibir el afecto de la gente, eso es lo enriquecedor", expresó, invitando a los presentes a recorrer la muestra.
Además durante la apertura la concurrencia tuvo ocasión de apreciar un espectáculo a cargo de Gerardo Albarracín quien sorprendió ejecutando el theremín, un curioso instrumento en el que emite sonidos sin que el músico tenga ningún contacto físico con él.
Vale destacar que "Añoranzas" podrá ser visitada en el espacio ubicado en calle Hipólito Yrigoyen esquina Junín hasta el 8 de marzo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD