La cuenta regresiva para la
vuelta a clases empezó en la provincia. Los pasillos de las escuelas comenzaron a poblarse paulatinamente por alumnos y docentes al iniciarse ayer un
nuevo período escolar, según lo establece el anuario presentado por la nueva gestión del Ministerio de Educación.
Las clases comenzarán en dos semanas para el nivel inicial, primario y secundario, y hoy las autoridades viajarán hasta Tilcara para evaluar la situación de la comunidad educativa de la localidad norteña que recientemente fue azotada por la crecida del río Grande.
Los estudiantes, algunos incluso ya uniformados como en la Escuela Normal, se presentaron ayer en los establecimientos a fin de inscribirse para el cursado del ciclo lectivo y otros para conocer las fechas de la etapa compensatoria y de los exámenes cuyos turnos se programaron para la próxima semana.
La secretaria de Gestión Educativa,
Aurora Brajcich, explicó que al iniciarse en la víspera el período escolar se presentaron de manera formal los supervisores, mientras que retornaron a las escuelas sus directores y el personal de cada establecimiento.
La funcionaria de la cartera educativa explicó que el período escolar comprende las actividades anteriores y posteriores al momento en que se dictan las clases.
Aunque este año, por pedido de las nuevas autoridades del Gobierno de la Provincia, muchas escuelas permanecieron abiertas durante enero y febrero por reacondicionamiento, el período escolar siempre inicia 45 días después de finalizado el período lectivo anterior, es decir el 31 de diciembre, según lo marcan los estatutos docentes.
"Hay un conjunto de actividades de orden administrativo y pedagógico que se inician con el período escolar, que se desarrolla antes del inicio de las clases", explicó Brajcich. En el marco de lo administrativo, se debe actualizar el papeleo institucional, y se habla estrictamente de lo pedagógico.
Desde ayer los docentes comenzaron la planificación de las actividades anuales, luego de hacer una revisión de las memorias y de los datos de rendimiento escolar.
Además durante el presente período escolar los estudiantes podrán conocer las fechas de las mesas de exámenes disponibles en el presente mes e inscribirse para el cursado.
Especificó la secretaria de Gestión Educativa que estas acciones son la antesala para el inicio de las clases, que será el 29 de febrero para el nivel inicial, primario y secundario, y se extenderá hasta el 7 de diciembre.
En este sentido Brajcich destacó que el único sitio en el que se evaluará la situación para determinar el modo en que se iniciarán las clases será Tilcara. Las autoridades ministeriales viajarán hoy hasta la localidad para trabajar junto a los supervisores y directivos de la zona, y dialogar con los docentes afectados por el alud. Los docentes y autoridades determinarán medidas particulares para los estudiantes de la zona.
"Hay docentes y familias afectadas por el alud, y también hay docentes que trabajan ahí pero viajan desde otros lugares. Por eso consideramos que los docentes no afectados pueden ir a las instituciones a hacer el trabajo previo del período escolar", dijo la secretaria, quien aseguró que no se suspenderán las clases sino que se pensó en que los niños y jóvenes afectados por el temporal puedan realizar actividades escolares mientras los padres continúan recuperando sus hogares luego de la crecida del río.
Sobre el turno de exámenes del corriente mes, la modalidad continuará vigente.
Del 22 al 24 será la etapa compensatoria y exámenes para el nivel primario y del 22 al 26 serán los turnos para el nivel secundario.
Si existiesen cambios, se modificará el proceso de evaluación en general, no sólo la instancia de exámenes, aseguraron desde la secretaría.
La cuenta regresiva para la
vuelta a clases empezó en la provincia. Los pasillos de las escuelas comenzaron a poblarse paulatinamente por alumnos y docentes al iniciarse ayer un
nuevo período escolar, según lo establece el anuario presentado por la nueva gestión del Ministerio de Educación.
Las clases comenzarán en dos semanas para el nivel inicial, primario y secundario, y hoy las autoridades viajarán hasta Tilcara para evaluar la situación de la comunidad educativa de la localidad norteña que recientemente fue azotada por la crecida del río Grande.
Los estudiantes, algunos incluso ya uniformados como en la Escuela Normal, se presentaron ayer en los establecimientos a fin de inscribirse para el cursado del ciclo lectivo y otros para conocer las fechas de la etapa compensatoria y de los exámenes cuyos turnos se programaron para la próxima semana.
La secretaria de Gestión Educativa,
Aurora Brajcich, explicó que al iniciarse en la víspera el período escolar se presentaron de manera formal los supervisores, mientras que retornaron a las escuelas sus directores y el personal de cada establecimiento.
La funcionaria de la cartera educativa explicó que el período escolar comprende las actividades anteriores y posteriores al momento en que se dictan las clases.
Aunque este año, por pedido de las nuevas autoridades del Gobierno de la Provincia, muchas escuelas permanecieron abiertas durante enero y febrero por reacondicionamiento, el período escolar siempre inicia 45 días después de finalizado el período lectivo anterior, es decir el 31 de diciembre, según lo marcan los estatutos docentes.
"Hay un conjunto de actividades de orden administrativo y pedagógico que se inician con el período escolar, que se desarrolla antes del inicio de las clases", explicó Brajcich. En el marco de lo administrativo, se debe actualizar el papeleo institucional, y se habla estrictamente de lo pedagógico.
Desde ayer los docentes comenzaron la planificación de las actividades anuales, luego de hacer una revisión de las memorias y de los datos de rendimiento escolar.
Además durante el presente período escolar los estudiantes podrán conocer las fechas de las mesas de exámenes disponibles en el presente mes e inscribirse para el cursado.
Especificó la secretaria de Gestión Educativa que estas acciones son la antesala para el inicio de las clases, que será el 29 de febrero para el nivel inicial, primario y secundario, y se extenderá hasta el 7 de diciembre.
En este sentido Brajcich destacó que el único sitio en el que se evaluará la situación para determinar el modo en que se iniciarán las clases será Tilcara. Las autoridades ministeriales viajarán hoy hasta la localidad para trabajar junto a los supervisores y directivos de la zona, y dialogar con los docentes afectados por el alud. Los docentes y autoridades determinarán medidas particulares para los estudiantes de la zona.
"Hay docentes y familias afectadas por el alud, y también hay docentes que trabajan ahí pero viajan desde otros lugares. Por eso consideramos que los docentes no afectados pueden ir a las instituciones a hacer el trabajo previo del período escolar", dijo la secretaria, quien aseguró que no se suspenderán las clases sino que se pensó en que los niños y jóvenes afectados por el temporal puedan realizar actividades escolares mientras los padres continúan recuperando sus hogares luego de la crecida del río.
Sobre el turno de exámenes del corriente mes, la modalidad continuará vigente.
Del 22 al 24 será la etapa compensatoria y exámenes para el nivel primario y del 22 al 26 serán los turnos para el nivel secundario.
Si existiesen cambios, se modificará el proceso de evaluación en general, no sólo la instancia de exámenes, aseguraron desde la secretaría.