Tras afirmar que "se creó una confusión", Nieva enfatizó que "es equivocada la interpretación de quienes pretenden ver un respaldo del Papa al accionar de Sala".
Indicó que sus años de militancia en la vida política e institucional de Jujuy, lo llevan a reflexionar sobre el gesto de Francisco a Sala, señalando que "el Papa acostumbra a visitar a los delincuentes en las unidades penitenciarias y les entrega rosarios, instándolos a orar, reflexionar y arrepentirse de sus errores".
"Nadie niega los derechos que asisten a Milagro Sala, por lo tanto cuenta con todas las herramientas procesales para apelar decisiones que se adoptan en el fuero judicial", puntualizó.
Por otra parte, resaltó que junto al obispo se comprometió a "seguir luchando para que el pueblo sepa que se quiere el estado de derecho, la vigencia de la Constitución y el respeto por la ley, por lo tanto todo aquel que haya cometido un delito, debe ir preso".
En cuanto a la situación de detención de Milagro Sala, Nieva aclaró que ello no responde a una decisión del Poder Ejecutivo y recalcó la independencia de poderes y la institucionalidad que se reinstaló en Jujuy. "Sala es una delincuente común que debe respetar las decisiones de la Justicia", definió.
Respecto de los piquetes implementados por militancia kirchnerista el miércoles último y que causaron múltiples perjuicios a los jujeños al cortar los accesos a las ciudades, sostuvo que "el pueblo no puede permitir que nadie corte rutas y calles, porque quienes así proceden buscan el caos y el desencuentro" y apuntó que por ello está "conforme con la posición adoptada por el obispo y el compromiso del gobernador Gerardo Morales, un hombre que impulsa la transparencia y el estado de derecho".
Tras afirmar que "se creó una confusión", Nieva enfatizó que "es equivocada la interpretación de quienes pretenden ver un respaldo del Papa al accionar de Sala".
Indicó que sus años de militancia en la vida política e institucional de Jujuy, lo llevan a reflexionar sobre el gesto de Francisco a Sala, señalando que "el Papa acostumbra a visitar a los delincuentes en las unidades penitenciarias y les entrega rosarios, instándolos a orar, reflexionar y arrepentirse de sus errores".
"Nadie niega los derechos que asisten a Milagro Sala, por lo tanto cuenta con todas las herramientas procesales para apelar decisiones que se adoptan en el fuero judicial", puntualizó.
Por otra parte, resaltó que junto al obispo se comprometió a "seguir luchando para que el pueblo sepa que se quiere el estado de derecho, la vigencia de la Constitución y el respeto por la ley, por lo tanto todo aquel que haya cometido un delito, debe ir preso".
En cuanto a la situación de detención de Milagro Sala, Nieva aclaró que ello no responde a una decisión del Poder Ejecutivo y recalcó la independencia de poderes y la institucionalidad que se reinstaló en Jujuy. "Sala es una delincuente común que debe respetar las decisiones de la Justicia", definió.
Respecto de los piquetes implementados por militancia kirchnerista el miércoles último y que causaron múltiples perjuicios a los jujeños al cortar los accesos a las ciudades, sostuvo que "el pueblo no puede permitir que nadie corte rutas y calles, porque quienes así proceden buscan el caos y el desencuentro" y apuntó que por ello está "conforme con la posición adoptada por el obispo y el compromiso del gobernador Gerardo Morales, un hombre que impulsa la transparencia y el estado de derecho".