El concejal
José Luis Bejarano presentó un proyecto de ordenanza para que el municipio de San Salvador de Jujuy realice diferentes tareas a fin de prevenir y dotar de información a la población por la enfermedad del
Zika.
El edil capitalino explicó que si bien desde las áreas sanitarias nacionales y provinciales se está trabajando en el tema es nuestra obligación en el rol de parlamentarios comunales de dotar de elementos que sirvan a la comuna para trabajar en el tema.
Los fundamentos
En los fundamentos del proyecto presentado Bejarano señala que se le pide a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy que arbitre las medidas para informar a la población la manera de prevenir el contagio del mosquito Aedes aegyptis que es el mismo que transmite la
chikungunia y el dengue, con campañas de concientización en la vía publica y en los centros educativos y de capacitación que se encuentren en la órbita municipal, también se solicita que se realice e intensifiquen los trabajos de desmalezamiento y fumigación en espacios verdes que se encuentren en la jurisdicción de San Salvador.
Fuerte impacto
Para finalizar José Luis Bejarano manifestó que teniendo en cuenta que la Organización Mundial de la Salud anuncio que este 2016 puede haber cerca de 4 millones de infectados por el Zika toda las acciones que puedan colaborar para evitar el contagio deben ser bienvenidas concluyó.
Vale recordar que la enfermedad tiene el vilo a países latinoamericanos como Colombia y Brasil donde se produjeron gran cantidad de casos de Zika.