1 - Gimnasia es eliminado de la Copa Argentina; pierde por penales ante Olimpo de Bahía Blanca. Suiza. Inauguran el túnel más largo del mundo por debajo de los Alpes. Por su buena campaña, Fraile Pintado es invitado por la AFA a jugar el Federal B.
2 - Vecinos se agolpan en Gasnor por los excesivos aumentos. Diputados aprueban la readecuación del ingenio La Esperanza con el voto en contra del PJ y el Fuyo. Comienza en EEUU la Copa América Centenario. Multitudinaria respuesta del público al partido de vóley entre las selecciones de Argentina y Brasil en Palpalá. Paro de 24 horas de la Intersindical de gremios estatales por la ley antidespidos.
3 - Se realiza la marcha "Ni una menos" en todo el país contra los femicidios. El Gobierno presenta un informe de la herencia "k" que grafica 12 años de un Estado grande pero desprofesionalizado y sobrepolitizado. Conmebol y Fifa anuncian la comisión normalizadora para la AFA.
4 - El deporte de luto, murió Muhammad Alí, leyenda del boxeo, a los 74 años. Los gobernadores de Jujuy y Salta firman convenio para luchar contra el narcotráfico. El Papa anuncia que los obispos que encubren pederastras serán destituidos. Grupos jujeños participan de la Fiesta Nacional del Teatro en Tucumán. Choque múltiple en El Cuarteadero deja una persona muerta en la intersección de las ruta 34 y 66.
5 - La vicepresidente Gabriela Michetti inaugura en Abra Pampa el programa "Jujuy Habitat". Por la tarde visita junto al gobernador Morales el barrio Alto Comedero. Tres víctimas fatales por siniestros en la autopista a la altura de Alto Comedero donde mueren un tío y su sobrino por un vuelco y otra víctima al chocar contra el guardrail en el acceso sur. En San Pedro un abuelo muere al caerse en su casa en el asentamiento Juan Pablo II. B Nacional. Gimnasia iguala 1 a 1 en San Luis ante Juventud Unida. Argentina debuta en la Copa América Centenario y vence a Chile por 2 a 1. Talleres de Córdoba logra el ascenso a primera división.
6 - Condenas de 18 a 25 años a los asesinos del joyero Pedro Colque, entre ellos el concejal "Chochi" Agüero y el abogado Pablo Arroyo. El gobernador corre el maratón de los Diques.
7 - En el Día del Periodista, Susana Arrieguez y Humberto Rojas reciben una distinción en el Salón de la Bandera. Se produce la primera víctima fatal por el frío. Un indigente es encontrado muerto en el barrio San Pedrito. El pan aumenta un 20%.
8 - El Senado aprueba una ley para que se devuelva el IVA a jubilados y planes. El gobernador Morales oficializa aporte de 2,4 millones de pesos para el Club Altos Hornos Zapla. Bruno Arias recibe el Premio Gardel por Mejor Album de Folclore.
9 -Asesinan a un peluquero de 67 años en Aguas Calientes en su propio domicilio. Allanan propiedades del empresario "k" Cristobal Lopez.
10 - Copa América Centenario. Argentina golea a Panamá por 5 0 con tres tantos de Messi. Difunden fotos de la celda que ocupa Milagro Sala en el penitenciario de Alto Comedero para demostrar que no está en malas condiciones. Pese a la crisis del sector comienza la zafra en La Esperanza.
11 - Muere la coplera Barbarita Cruz a los 93 años de edad. El Papa rechaza donación de Macri por 16 millones de pesos.
12 - Brasil es eliminado por Perú de la Copa América Centenario con un gol polémico.
13 - Francisco dice que hay una circulación "jactanciosa" de armas en el mundo. "Jairo" Morales Santos asume como nuevo DT de Talleres de Perico.
14 - El exsecretario de Obras Públicas de la Nación, José Lopez, es detenido con varios bolsos que contenían millones de dólares, en un convento de General Rodriguez. La Selección Argentina golea a Bolivia por 3 a 0 y termina la etapa clasificatoria con puntaje ideal. Muere la famosa actriz argentina Irma Roy, a los 84 años de edad.
15 - Elevan a juicio el caso de usurpación de tierras en Campo Verde encabezado por los gremialistas Carlos Santillán y Yolanda Canchi. Imputan a 11 guardiacárceles por haber permitido que Milagro Sala usara un teléfono para comunicarse con un medio nacional.
16 - José López es llevado a declarar pero no habló, gritó y se golpeó. El Gobierno provincial informa que el EximBanck financiará la obra del parque solar. La contadora Gutierrez recupera la libertad tras estar detenida por el desvío de fondos para la construcción de viviendas por parte de cooperativas. El Pami desembolsa 500 millones de pesos y las farmacias vuelven a atender a los beneficiarios. En Inglaterra un hombre asesina en la vía pública a la diputada laborista Jo Cox
17 - Pedirán la imputación de José López por el caso "Pibes Villeros" por el estrecho vínculo que mantenía con Milagro Sala. Fallece en México el actos Rubén Aguirre, más conocido como el "Profesor Jirafales". Macri viaja a Salta para homenajear junto a Urtubey a Martín Miguel de Güemes. Comienza un fin de semana largo por la aplicación del feriado en homenaje a Martín Miguel de Güemes y el Día de la Bandera.
18 - Gimnasia y Esgrima cierra su participación en el certamen de la B Nacional con una victoria ante Ferro Carril Oeste por 2 a 0. Argentina derrota a Venezuela por 4 a 1 y clasifica a semifinales de la Copa América Centenario. Vinculan a José López con Lázaro Baez por un alquiler.
19 - Atrapan en Foz Iguazú a Pérez Corradi, supuesto autor ideológico del triple crimen de General Rodriguez en causa efedrina. Un conductor muere al chocar en el acceso sur a San Salvador de Jujuy, sobre avenida General Savio. Finaliza el otoño con récord en precipitaciones, el triple respecto de la media. En la Puna la sequía se mantuvo. Un motociclista muere en Monterrico al impactar contra un paredón. Arriba al aeropuerto Horacio Guzmán el primer vuelo de Andes LA para ampliar el servicio con Buenos Aires. El bloque del FPV en el Parlasur aparta a José López. Reconocido docente de San Pedro muere en un choque en el norte salteño. El gobernador participó de la ceremonia del Inti Raymi en Ojo de Agua del Huancar.
21 - En Estados Unidos detienen a un hombre que intentó asesinar a Donald Trump. Dos muertes en el primer día de invierno en Jujuy. José López se niega a declarar aduciendo estrés reactivo.
22 - El Concejo Deliberante aprueba la suba del boleto urbano a $8. Dictamen favorable de diputados nacionales para que se paguen las sentencias a juicios de jubilados. Macri anuncia el envío del proyecto de Reforma Electoral.. En rueda de reconocimiento la novia de Facundo Bonilla pudo identificar al supuesto responsable del homicidio ocurrido en Palpalá.
23 - La Cámara de Diputados da media sanción a la Ley del Arrepentido. Imputan a Eduardo Fellner por supuesta coautoría en el manejo de fondos para viviendas sociales. También imputan al exministro Luis Cosentini. El Papa inicia una gira de tres días por Armenia, tierra donde hubo un genocidio.
24 - Renuncia el primer ministro británico David Cameron tras el referéndum donde la mayoría eligió abandonar la Unión Europea. El ministro Prat-Gay reconoce que la inflación alcanzó el 42%. La Fifa intervino a la AFA y designó a Dupilliet. Fiscal Marijuan informa que los hijos de Lázaro Báez tienen cuentas en Suiza. Excustodio de Milagro Sala se incriminó y contó cómo retiraban bolsos de dinero del Banco Nación, cada mes, durante 2014 y 2015.
26 - La Selección pierde la final de la Copa América Centenario al ser derrotada por Chile nuevamente por penales. Colombia finaliza tercero al ganarle al local Estados Unidos. Las Leonas ganan nuevamente el Champions Tropy al vencer a Holanda por 2 a 1 en Londres. La diputada Margarita Stolbizer denuncia a Cristina Kirchner por asociación ilícita en la causa "Hotesur".
27 - Tras la derrota ante Chile, Messi anuncia que no jugará más en la Selección. El exgobernador Eduardo Fellner se presenta en la Justicia para conocer la imputación y al hablar con la prensa dice: "tengo la conciencia tranquila".
28 - Atentado terrorista sacude a Estambul. Mueren 41 personas. Milagro Sala "en rebeldía" porque se niega a asistir al Juzgado. Detienen al primo de un joven que murió de un disparo en la cabeza en Caimancito. Detienen a un tercer sospechoso del asesinato del exvocal Orlando Gutierrez en Pampa Blanca.
29 - Comienzan a circular los nuevos billetes de 500 pesos con la figura del yaguareté.
30 - El gobierno provincial presenta una plataforma digital donde se puede conocer la información presupuestaria de la Provincia y las declaraciones juradas de los funcionarios. La Legislatura provincia aprueba la Ley de Nocturnidad y el horario de cierre para los boliches es fijado a las 5.30 con expendio de bebidas alcohólicas hasta esa hora. Permite ingreso de menores sólo en eventos de la Fiesta Nacional de los Estudiantes. Se realizan once allanamientos en propiedades de Cristina Kirchner en distintas localidades de la provincia de Santa Cruz. Paro de los gremios estatales de Jujuy, salvo del sector docente. El afamado bailarín Iñaki Urlezaga y el Ballet Nacional se presentan en el Teatro Zapla. Joven motociclista fallece luego de impactar contra una vivienda en el barrio El Chingo.
PUBLICIDAD