La Fiscalía Federal de Alemania identificó al sospechoso como Anis Amri, de 24 años, difundió varias fotografías de él y ofreció una recompensa de hasta 100.000 euros por cualquier información que conduzca a su captura.
En un comunicado, la Fiscalía describió a Amri como de altura y peso estándar, de pelo negro y ojos marrones, dijo que posiblemente estaba armado y era peligroso y urgió a la gente a notificar a la Policía de inmediato si lo veía.
En la misma rueda de prensa de De Maiziere, un diputado oficialista dijo que la billetera del sospechoso fue hallada en el camión usado para el ataque contra la feria navideña en la céntrica y emblemática en Breitscheidplatz, cerca de la Iglesia Memorial Emperador Guillermo.
"Hay un nuevo sospechoso y está siendo buscado", dijo De Maiziere horas antes de que la Fiscalía lo identificara, al término de una reunión extraordinaria de la comisión de Interior de la Cámara baja del Parlamento alemán en la que investigadores informaron a los legisladores sobre la marcha de las pesquisas.
"Pero es un sospechoso, lo cual no quiere decir necesariamente que sea el autor. Seguiremos todas las pistas. Este sospechoso es buscado con orden de captura en Alemania y Europa desde la medianoche", precisó el ministro.
Mayer agregó que su billetera fue hallada dentro de la cabina del camión con el que se cometió el atentado y que al parecer el joven debía ser deportado de Alemania a principios del corriente año.
Los medios agregaron que en el suelo de la cabina del camión se halló un documento del sospechoso, y que éste fue emitido por la ciudad de Cléveris, en el estado de Renania del Norte-Westfalia, en el oeste de Alemania.
El ministro del Interior de ese estado, Ralf Jaeger, dijo que el sospechoso había sido considerado una amenaza potencial por las autoridades federales y por lo tanto estaba siendo investigado por su presunta implicación en un delito grave contra la seguridad del Estado.
Pedido de los refugiados
Un grupo de refugiados en Berlín pidió a los alemanes que no los sitúen bajo un mismo manto de sospecha, luego de que la Policía allanara el centro de recepción en el que viven y que fue hogar del primer hombre arrestado, y luego liberado, por el ataque.
"Nos preocupa cómo nos verán los alemanes luego de este ataque terrorista. Mi mensaje a los alemanes es: no sospechen de todo el mundo, no generalicen. Estamos preocupados, por supuesto", dijo Ibrahim Sufi, de 26 años, un sirio que vive en el antiguo aeropuerto de Tempelhof, construido por Adolf Hitler para mostrar poderío nazi y que ahora se utiliza para alojar a los inmigrantes.
Repercusiones en la prensa
La nueva edición alemana de la polémica revista satírica francesa Charlie Hebdo saldrá a la venta con el atentado del lunes pasado en su portada en la que, según se adelantó, hay un dibujo de una casita de galletas de la que asoman cañones de fusil. "No van a cambiar nuestra forma de vida", dice la inscripción de la caricatura firmada por el dibujante Foolz, consignó la agencia DPA.
Charlie Hebdo lanzó a principios de mes su primera edición en alemán que sale semanalmente y tiene 16 páginas, al igual que la edición francesa.
inicia sesión o regístrate.
La Fiscalía Federal de Alemania identificó al sospechoso como Anis Amri, de 24 años, difundió varias fotografías de él y ofreció una recompensa de hasta 100.000 euros por cualquier información que conduzca a su captura.
En un comunicado, la Fiscalía describió a Amri como de altura y peso estándar, de pelo negro y ojos marrones, dijo que posiblemente estaba armado y era peligroso y urgió a la gente a notificar a la Policía de inmediato si lo veía.
En la misma rueda de prensa de De Maiziere, un diputado oficialista dijo que la billetera del sospechoso fue hallada en el camión usado para el ataque contra la feria navideña en la céntrica y emblemática en Breitscheidplatz, cerca de la Iglesia Memorial Emperador Guillermo.
"Hay un nuevo sospechoso y está siendo buscado", dijo De Maiziere horas antes de que la Fiscalía lo identificara, al término de una reunión extraordinaria de la comisión de Interior de la Cámara baja del Parlamento alemán en la que investigadores informaron a los legisladores sobre la marcha de las pesquisas.
"Pero es un sospechoso, lo cual no quiere decir necesariamente que sea el autor. Seguiremos todas las pistas. Este sospechoso es buscado con orden de captura en Alemania y Europa desde la medianoche", precisó el ministro.
Mayer agregó que su billetera fue hallada dentro de la cabina del camión con el que se cometió el atentado y que al parecer el joven debía ser deportado de Alemania a principios del corriente año.
Los medios agregaron que en el suelo de la cabina del camión se halló un documento del sospechoso, y que éste fue emitido por la ciudad de Cléveris, en el estado de Renania del Norte-Westfalia, en el oeste de Alemania.
El ministro del Interior de ese estado, Ralf Jaeger, dijo que el sospechoso había sido considerado una amenaza potencial por las autoridades federales y por lo tanto estaba siendo investigado por su presunta implicación en un delito grave contra la seguridad del Estado.
Pedido de los refugiados
Un grupo de refugiados en Berlín pidió a los alemanes que no los sitúen bajo un mismo manto de sospecha, luego de que la Policía allanara el centro de recepción en el que viven y que fue hogar del primer hombre arrestado, y luego liberado, por el ataque.
"Nos preocupa cómo nos verán los alemanes luego de este ataque terrorista. Mi mensaje a los alemanes es: no sospechen de todo el mundo, no generalicen. Estamos preocupados, por supuesto", dijo Ibrahim Sufi, de 26 años, un sirio que vive en el antiguo aeropuerto de Tempelhof, construido por Adolf Hitler para mostrar poderío nazi y que ahora se utiliza para alojar a los inmigrantes.
Repercusiones en la prensa
La nueva edición alemana de la polémica revista satírica francesa Charlie Hebdo saldrá a la venta con el atentado del lunes pasado en su portada en la que, según se adelantó, hay un dibujo de una casita de galletas de la que asoman cañones de fusil. "No van a cambiar nuestra forma de vida", dice la inscripción de la caricatura firmada por el dibujante Foolz, consignó la agencia DPA.
Charlie Hebdo lanzó a principios de mes su primera edición en alemán que sale semanalmente y tiene 16 páginas, al igual que la edición francesa.