El gasto promedio de los regalos para las fiestas de Navidad y Año Nuevo rondará los 160 pesos, según una relevamiento privado que comprendió a más de 900 personas mayores que residen en el área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires.
La encuesta, realizada por la consultora Ágora, indicó además que "la mitad de los habitantes del área metropolitana no hará regalos este fin de año".
Entre los que sí van a hacer regalos (el 29% de la muestra) el promedio de gasto es de 160 pesos, con extremos de $282, y $58 pesos en los casos de personas de entre 60 y 74 años.
Ropa y zapatos lideran las preferencias tanto entre hombres (34% de respuestas positivas) como entre mujeres (35%).
Por detrás se ubican los electrónicos portátiles (smartphones, tablets, relojes y pulseras conectados, entre otros dispositivos) con 9% de respuestas entre los hombres y 8% entre las mujeres.
El podio lo completan los electrodomésticos -desde lavarropas hasta licuadoras pasando por los televisores- dónde nuevamente los hombres (8%) tienen más preferencias que las mujeres (7%).
La encuesta, realizada por la consultora Ágora, indicó además que "la mitad de los habitantes del área metropolitana no hará regalos este fin de año".
Entre los que sí van a hacer regalos (el 29% de la muestra) el promedio de gasto es de 160 pesos, con extremos de $282, y $58 pesos en los casos de personas de entre 60 y 74 años.
Ropa y zapatos lideran las preferencias tanto entre hombres (34% de respuestas positivas) como entre mujeres (35%).
Por detrás se ubican los electrónicos portátiles (smartphones, tablets, relojes y pulseras conectados, entre otros dispositivos) con 9% de respuestas entre los hombres y 8% entre las mujeres.
El podio lo completan los electrodomésticos -desde lavarropas hasta licuadoras pasando por los televisores- dónde nuevamente los hombres (8%) tienen más preferencias que las mujeres (7%).
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El gasto promedio de los regalos para las fiestas de Navidad y Año Nuevo rondará los 160 pesos, según una relevamiento privado que comprendió a más de 900 personas mayores que residen en el área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires.
La encuesta, realizada por la consultora Ágora, indicó además que "la mitad de los habitantes del área metropolitana no hará regalos este fin de año".
Entre los que sí van a hacer regalos (el 29% de la muestra) el promedio de gasto es de 160 pesos, con extremos de $282, y $58 pesos en los casos de personas de entre 60 y 74 años.
Ropa y zapatos lideran las preferencias tanto entre hombres (34% de respuestas positivas) como entre mujeres (35%).
Por detrás se ubican los electrónicos portátiles (smartphones, tablets, relojes y pulseras conectados, entre otros dispositivos) con 9% de respuestas entre los hombres y 8% entre las mujeres.
El podio lo completan los electrodomésticos -desde lavarropas hasta licuadoras pasando por los televisores- dónde nuevamente los hombres (8%) tienen más preferencias que las mujeres (7%).
La encuesta, realizada por la consultora Ágora, indicó además que "la mitad de los habitantes del área metropolitana no hará regalos este fin de año".
Entre los que sí van a hacer regalos (el 29% de la muestra) el promedio de gasto es de 160 pesos, con extremos de $282, y $58 pesos en los casos de personas de entre 60 y 74 años.
Ropa y zapatos lideran las preferencias tanto entre hombres (34% de respuestas positivas) como entre mujeres (35%).
Por detrás se ubican los electrónicos portátiles (smartphones, tablets, relojes y pulseras conectados, entre otros dispositivos) con 9% de respuestas entre los hombres y 8% entre las mujeres.
El podio lo completan los electrodomésticos -desde lavarropas hasta licuadoras pasando por los televisores- dónde nuevamente los hombres (8%) tienen más preferencias que las mujeres (7%).
PUBLICIDAD