¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Sortearon 300 lotes en las 150 Hectáreas

Miércoles, 14 de diciembre de 2016 01:30
<div>PRESENCIAS / CAZÓN Y RIZZOTTI DURANTE EL SORTEO REALIZADO EN EL EXBAS.</div><div>
El ministro de Infraestructura, Jorge Rizzotti, encabezó el primer sorteo de 300 lotes en la capital jujeña que se realizó a través del Banco de Desarrollo Social, Económico y Financiero, destacando este proceso de adjudicación transparente para que todas las familias inscriptas puedan legalmente acceder a un terreno para construir su vivienda.
Cabe resaltar, que los lotes corresponden a las 150 hectáreas del barrio Alto Comedero, y se inscribieron en esta oportunidad 1.465 postulantes.
En tal sentido, Rizzotti sostuvo que "por fin llegó el día para todos aquellos que cumplieron con los requisitos. Hoy tienen el derecho a acceder a un lote como corresponde y se termina la entrega por un amigo político o de la organización social".
Agregó que "este hecho es algo que anhelábamos desde el día que asumimos, que fue darle la transparencia a través de un sorteo público junto al Banco de Desarrollo".
Finalmente, precisó que "a fines de febrero será el segundo sorteo en capital y para el interior, pero hay instrucciones del gobernador en darle transparencia a todos los sorteos tanto de lotes como viviendas, ya que es la manera de darle iguales condiciones a todos los ciudadanos".
Por su parte, el subsecretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda, Eduardo Cazón, señaló que el sorteo de dichas tierras tiene su historia. Luego de denuncias y recuperación de tierras se realizó un proceso de planeamiento junto con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy para un ordenamiento urbano. Posteriormente se realizó los padrones junto a la Dirección Provincial de Inmuebles con el fin que los beneficiarios puedan tener la escritura de su lote. "Hoy por eso es el primer sorteo recuperado, regularizado y con destino final de escritura para las familias que vivirán ahí", puntualizó.
Concluyó mencionando, que dicha prueba efectiva de sorteo permitirá luego ejecutar la misma metodología trasparente para otras localidades del interior, donde ya se estudia el déficit, la situación de demanda de tierra o vivienda.
El resultado del primer sorteo de lote está publicado en la página web oficial de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda.
El de viviendas
El vocal social del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy, Juan Brajcich, recordó que el 20 del corriente se realizará en Perico el primer sorteo público de viviendas para Demanda Libre y que hasta hoy se podrán realizar observaciones al listado de postulantes.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El ministro de Infraestructura, Jorge Rizzotti, encabezó el primer sorteo de 300 lotes en la capital jujeña que se realizó a través del Banco de Desarrollo Social, Económico y Financiero, destacando este proceso de adjudicación transparente para que todas las familias inscriptas puedan legalmente acceder a un terreno para construir su vivienda.
Cabe resaltar, que los lotes corresponden a las 150 hectáreas del barrio Alto Comedero, y se inscribieron en esta oportunidad 1.465 postulantes.
En tal sentido, Rizzotti sostuvo que "por fin llegó el día para todos aquellos que cumplieron con los requisitos. Hoy tienen el derecho a acceder a un lote como corresponde y se termina la entrega por un amigo político o de la organización social".
Agregó que "este hecho es algo que anhelábamos desde el día que asumimos, que fue darle la transparencia a través de un sorteo público junto al Banco de Desarrollo".
Finalmente, precisó que "a fines de febrero será el segundo sorteo en capital y para el interior, pero hay instrucciones del gobernador en darle transparencia a todos los sorteos tanto de lotes como viviendas, ya que es la manera de darle iguales condiciones a todos los ciudadanos".
Por su parte, el subsecretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda, Eduardo Cazón, señaló que el sorteo de dichas tierras tiene su historia. Luego de denuncias y recuperación de tierras se realizó un proceso de planeamiento junto con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy para un ordenamiento urbano. Posteriormente se realizó los padrones junto a la Dirección Provincial de Inmuebles con el fin que los beneficiarios puedan tener la escritura de su lote. "Hoy por eso es el primer sorteo recuperado, regularizado y con destino final de escritura para las familias que vivirán ahí", puntualizó.
Concluyó mencionando, que dicha prueba efectiva de sorteo permitirá luego ejecutar la misma metodología trasparente para otras localidades del interior, donde ya se estudia el déficit, la situación de demanda de tierra o vivienda.
El resultado del primer sorteo de lote está publicado en la página web oficial de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda.
El de viviendas
El vocal social del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy, Juan Brajcich, recordó que el 20 del corriente se realizará en Perico el primer sorteo público de viviendas para Demanda Libre y que hasta hoy se podrán realizar observaciones al listado de postulantes.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD