Esta tarde los senadores nacionales del Congreso de la Nación tratarán en el recinto la modificación al Mínimo No Imponible propuesto por el arco opositor y que obtuvo media sanción en Diputados. Por este motivo es que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, pidió "sensatez" a los legisladores.
inicia sesión o regístrate.
Esta tarde los senadores nacionales del Congreso de la Nación tratarán en el recinto la modificación al Mínimo No Imponible propuesto por el arco opositor y que obtuvo media sanción en Diputados. Por este motivo es que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, pidió "sensatez" a los legisladores.
Macri, quien se expresó en contra de la modificación al "Mínimo No Imponible" o impuesto a las ganancias aprobado por la Cámara Baja. señaló que "confío en la sensatez de los senadores, que velan por las cuentas públicas de sus provincias, que en la mayoría de los casos están con problemas serios de déficit, igual que la Nación".
El presidente subrayó el impacto negativo de la normativa en caso de aprobarse, al indicar que "se reduciría en mitades en obras y en giros a las provincias, para cubrir el escenario".
Dijo así que su promesa en tiempos electorales a los trabajadores, de que dejarían de pagar el impuesto, significa "volver al 2011, cuando se empezó a utilizar la inflación como un mecanismo para cobrar Ganancias". "En unos años volveremos al 2011. Así cumplimos lo prometido en un plazo que es factible frente al problema de fondo, que es el déficit fiscal", marcó.
"Sabemos que no teníamos los votos, pero apostamos a que la palabra es más importante que ganar o perder una votación. Y yo había dicho que iba a mandar un proyecto antes de fin de año y eso es lo que hice: cumplir con mi palabra", añadió el presidente. Al tiempo que sostuvo "critican pero lo que proponen es aumentar el gasto. Eso es más inflación, que es la mayor estafa que uno le puede hacer a los que menos tienen. O es endeudamiento"
Por último el presidente apuntó "creo en este país. Sé que somos una mayoría los que apostamos a otra forma de gobierno", cosa que "esos dirigentes (ahora abroquelados) no entienden y por eso perdieron las elecciones". Y afirmó "este cambio de época requiere de coraje, de visión de largo plazo, de entender que a veces tenés que hacer cosas que tienen costos. Si crees en lo que hacés, vas y hacés. Y sé que (esto) nos va a llevar a buen puerto. No hago lo que me conviene a mí", concluyó