¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

ATE advirtió que en el Estado hay 90 mil empleados precarios

Martes, 29 de noviembre de 2016 01:30
HUGO CACHORRO GODOY / SE ADJUDICÓ LA VICTORIA DE LAS ELECCIONES DE ATE
El secretario general de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, advirtió ayer que en el Estado Nacional hay 90 mil empleados "precarios" y la mayoría de los contratos "vence el 31 de diciembre", por lo que reclamó que se avance rápidamente "en un cronograma de pase a planta permanente".
"Hay 90 mil trabajadores precarios en el Estado, la mayoría de estos contratos vencen el 31 de diciembre, por eso venimos reclamando que antes de esa fecha se avance en un cronograma de pase a planta permanente porque hay algunos que tienen diez años de antigedad", indicó Godoy a un medio radial.
El dirigente sindical señaló además que el Gobierno "oculta" información respecto al ingreso de nuevos empleados a la administración pública, luego que un informe elaborado por el Ministerio de Trabajo, que conduce Jorge Triaca, indicara que el empleo público creció y alcanzó el nivel que dejó el kirchnerismo.
"El problema es que el Gobierno echó a 11 mil trabajadores que ganaban 10 mil pesos e incorporó personal jerárquico que cobran 60 mil pesos", cuestionó Godoy. Y, además, señaló que "el Gobierno no da informes precisos, en qué funciones y con qué características ha ingresado este personal", pero remarcó que "seguramente han ingresado en condición de precarios, con contrato".
"Se mantiene el nivel de precariedad que se tiene. El Gobierno tiene una idea del Estado muy diferente a la nuestra, no se organiza mejor el Estado echando trabajadores y manteniendo los niveles de precariedad que se tienen", sostuvo Godoy.
Por otra parte, cuestionó al ministro de Modernización, Andrés Ibarra, por haber dicho que "no habría despidos pero después se produjeron igual".
Según el informe "Seguimiento del empleo público nacional, provincial y municipal", elaborado por el Ministerio de Trabajo con cifras que llegan hasta junio pasado y abarcan los estamentos nacional, provincial y municipal, desde que asumió Macri la plantilla de empleados públicos creció un 1 por ciento.
En junio, el total de puestos de trabajo registrados en el sector público ascendió a 3.458.448: la mayor parte corresponde al ámbito provincial (2.277.662), que concentra el 66%, luego, el ámbito nacional (739.097), que reúne el 21%, y, por último, el municipal (441.689), un 13%, indicó el informe, publicado por un matutino porteño. Así, señala que el número de trabajadores creció durante todos los meses del año y el único estamento que tuvo una reducción mínima fue el nacional.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El secretario general de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, advirtió ayer que en el Estado Nacional hay 90 mil empleados "precarios" y la mayoría de los contratos "vence el 31 de diciembre", por lo que reclamó que se avance rápidamente "en un cronograma de pase a planta permanente".
"Hay 90 mil trabajadores precarios en el Estado, la mayoría de estos contratos vencen el 31 de diciembre, por eso venimos reclamando que antes de esa fecha se avance en un cronograma de pase a planta permanente porque hay algunos que tienen diez años de antigedad", indicó Godoy a un medio radial.
El dirigente sindical señaló además que el Gobierno "oculta" información respecto al ingreso de nuevos empleados a la administración pública, luego que un informe elaborado por el Ministerio de Trabajo, que conduce Jorge Triaca, indicara que el empleo público creció y alcanzó el nivel que dejó el kirchnerismo.
"El problema es que el Gobierno echó a 11 mil trabajadores que ganaban 10 mil pesos e incorporó personal jerárquico que cobran 60 mil pesos", cuestionó Godoy. Y, además, señaló que "el Gobierno no da informes precisos, en qué funciones y con qué características ha ingresado este personal", pero remarcó que "seguramente han ingresado en condición de precarios, con contrato".
"Se mantiene el nivel de precariedad que se tiene. El Gobierno tiene una idea del Estado muy diferente a la nuestra, no se organiza mejor el Estado echando trabajadores y manteniendo los niveles de precariedad que se tienen", sostuvo Godoy.
Por otra parte, cuestionó al ministro de Modernización, Andrés Ibarra, por haber dicho que "no habría despidos pero después se produjeron igual".
Según el informe "Seguimiento del empleo público nacional, provincial y municipal", elaborado por el Ministerio de Trabajo con cifras que llegan hasta junio pasado y abarcan los estamentos nacional, provincial y municipal, desde que asumió Macri la plantilla de empleados públicos creció un 1 por ciento.
En junio, el total de puestos de trabajo registrados en el sector público ascendió a 3.458.448: la mayor parte corresponde al ámbito provincial (2.277.662), que concentra el 66%, luego, el ámbito nacional (739.097), que reúne el 21%, y, por último, el municipal (441.689), un 13%, indicó el informe, publicado por un matutino porteño. Así, señala que el número de trabajadores creció durante todos los meses del año y el único estamento que tuvo una reducción mínima fue el nacional.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD