¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Aplicación de normas en festejos norteños

Lunes, 04 de enero de 2016 01:30
ENERO TILCAREÑO / LA ALEGRÍA SE DESATA PERO NO SERÁ UNA ZONA LIBRE DE TODO.
Con los primeros días del mes de enero se están dando a conocer los diferentes cronogramas de actividades recreativas y culturales que se vivirán en la provincia, particularmente en la zona del Norte. A través de ellos se invita, tanto a los turistas como a los jujeños en general, a disfrutar de las diversas propuestas que tiene la región.
Entre las festividades que abren el año está el "Enero Tilcareño", que comenzará este viernes y donde se espera la concurrencia de cientos de personas. Ante el inicio de esta actividad cultural, desde el municipio local adelantaron que no permitirán que se use al pueblo de Tilcara como una zona "libre de todo", y por ello tomaron la decisión de prohibir el consumo de bebidas alcohólicas en las calles de la ciudad.
Ante estas nuevas normativas también hay que tomar en cuenta las reglamentaciones que impone el nuevo Código Contravencional, el cual fue aprobado a fines del 2014 y entró en vigencia el 1 de enero del presente año.
El proyecto contempla una serie de figuras que tienden a mejorar la convivencia y a promover valores en la sociedad que se han visto descuidados.
Conductas que se sancionarán
El nuevo Código prevé, entre otras faltas, penar expresiones discriminatorias las que serán sancionadas con 30 días de trabajo comunitario o arresto de 12 días; los escándalos públicos serán sancionados con hasta 9 días de trabajo comunitario; las personas en estado de ebriedad o borrachera escandalosa serán sancionados con 9 días de trabajo comunitario, duplicándose la misma si intervienen más personas.
Conducir en estado de ebriedad o bajo acción de estupefacientes será sancionado con 60 días de trabajo comunitario.
Dentro de las contravenciones que serán penadas, se destacan las molestias a personas en sitios públicos, escándalos y molestias a terceros, perjuicios a la propiedad privada y expresiones discriminatorias, entre otras.
En cuanto a la seguridad y tranquilidad pública se encuentran detallados los desórdenes y escándalos públicos y molestias a terceros.
Así también sobre las alteraciones al orden en justas deportivas, elementos peligrosos, tenencia o utilización de bebidas alcohólicas, expendio y consumo en la vía pública, entre otras tantas contravenciones.
Más allá del trabajo comunitario, se prevén sanciones como multas y arrestos, sujetas al carácter administrativo del juez.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Con los primeros días del mes de enero se están dando a conocer los diferentes cronogramas de actividades recreativas y culturales que se vivirán en la provincia, particularmente en la zona del Norte. A través de ellos se invita, tanto a los turistas como a los jujeños en general, a disfrutar de las diversas propuestas que tiene la región.
Entre las festividades que abren el año está el "Enero Tilcareño", que comenzará este viernes y donde se espera la concurrencia de cientos de personas. Ante el inicio de esta actividad cultural, desde el municipio local adelantaron que no permitirán que se use al pueblo de Tilcara como una zona "libre de todo", y por ello tomaron la decisión de prohibir el consumo de bebidas alcohólicas en las calles de la ciudad.
Ante estas nuevas normativas también hay que tomar en cuenta las reglamentaciones que impone el nuevo Código Contravencional, el cual fue aprobado a fines del 2014 y entró en vigencia el 1 de enero del presente año.
El proyecto contempla una serie de figuras que tienden a mejorar la convivencia y a promover valores en la sociedad que se han visto descuidados.
Conductas que se sancionarán
El nuevo Código prevé, entre otras faltas, penar expresiones discriminatorias las que serán sancionadas con 30 días de trabajo comunitario o arresto de 12 días; los escándalos públicos serán sancionados con hasta 9 días de trabajo comunitario; las personas en estado de ebriedad o borrachera escandalosa serán sancionados con 9 días de trabajo comunitario, duplicándose la misma si intervienen más personas.
Conducir en estado de ebriedad o bajo acción de estupefacientes será sancionado con 60 días de trabajo comunitario.
Dentro de las contravenciones que serán penadas, se destacan las molestias a personas en sitios públicos, escándalos y molestias a terceros, perjuicios a la propiedad privada y expresiones discriminatorias, entre otras.
En cuanto a la seguridad y tranquilidad pública se encuentran detallados los desórdenes y escándalos públicos y molestias a terceros.
Así también sobre las alteraciones al orden en justas deportivas, elementos peligrosos, tenencia o utilización de bebidas alcohólicas, expendio y consumo en la vía pública, entre otras tantas contravenciones.
Más allá del trabajo comunitario, se prevén sanciones como multas y arrestos, sujetas al carácter administrativo del juez.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD