¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
30 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Importante decisión ambiental

Domingo, 03 de enero de 2016 01:30
SALUDO / NATALIA SARAPURA Y MARÍA INÉS ZIGARÁN CON REFERENTES GUARANÍES.
La ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, afirmó en referencia a la entrega de la Ley 5.889 a las autoridades del Parque Nacional Calilegua que "el Gobierno de la Provincia quiso, de alguna manera, reparar el daño que se le ocasionó al Parque con la explotación de hidrocarburos. Entendemos que la ley que acaba de sancionar la Legislatura hace unos días es una de las decisiones ambientales más importantes en el último siglo", sostuvo.
La funcionaria afirmó que "desde este Ministerio celebramos esta decisión y queremos acompañar al gobernador en este acto de hacer entrega de la normativa al intendente del Parque Nacional Calilegua".
La titular de la cartera de Ambiente hizo hincapié en que "el Gobierno de la Provincia ha tomado decisiones trascendentes no sólo en materia ambiental sino que puso freno a la explotación de petróleo. Pero además ha desarrollado una nueva institucionalidad que pone en el máximo nivel de jerarquía de Estado a la agenda ambiental".
Por esta razón es que "se ha creado un Ministerio de Ambiente, así como se creó la Secretaría de Pueblos Indígenas que refunda el diálogo con las comunidades aborígenes de la provincia, un dialogo abierto, democrático, un diálogo destinado a construir un Estado y una sociedad intercultural".
María Inés Zigarán dijo que "los pueblos indígenas son la garantía de la preservación del territorio, son los que han tenido un particular cuidado de los recursos naturales porque poseen una especial relación con la naturaleza y por eso también es que en el día de hoy nos acompañan", finalizó.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, afirmó en referencia a la entrega de la Ley 5.889 a las autoridades del Parque Nacional Calilegua que "el Gobierno de la Provincia quiso, de alguna manera, reparar el daño que se le ocasionó al Parque con la explotación de hidrocarburos. Entendemos que la ley que acaba de sancionar la Legislatura hace unos días es una de las decisiones ambientales más importantes en el último siglo", sostuvo.
La funcionaria afirmó que "desde este Ministerio celebramos esta decisión y queremos acompañar al gobernador en este acto de hacer entrega de la normativa al intendente del Parque Nacional Calilegua".
La titular de la cartera de Ambiente hizo hincapié en que "el Gobierno de la Provincia ha tomado decisiones trascendentes no sólo en materia ambiental sino que puso freno a la explotación de petróleo. Pero además ha desarrollado una nueva institucionalidad que pone en el máximo nivel de jerarquía de Estado a la agenda ambiental".
Por esta razón es que "se ha creado un Ministerio de Ambiente, así como se creó la Secretaría de Pueblos Indígenas que refunda el diálogo con las comunidades aborígenes de la provincia, un dialogo abierto, democrático, un diálogo destinado a construir un Estado y una sociedad intercultural".
María Inés Zigarán dijo que "los pueblos indígenas son la garantía de la preservación del territorio, son los que han tenido un particular cuidado de los recursos naturales porque poseen una especial relación con la naturaleza y por eso también es que en el día de hoy nos acompañan", finalizó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD