En la jornada de ayer se registraron al menos seis
cortes de rutas en distintos puntos de la provincia. Los mismos respondían a la consigna "
Liberen a Milagro Sala". Por la tarde se mantuvieron algunos.
En los diferentes cortes se hizo presente el malestar de los conductores con bocinazos en contra de esta medida adoptada por miembros de la organización barrial "
Tupac Amaru", quienes exigen la liberación de su principal dirigente.
Pasadas las 8 de la mañana algunos grupos organizados cortaron accesos a San Salvador de Jujuy: el empalme de las rutas 1 y 66 a la altura de la Casilla de Turismo, el empalme de las rutas nacionales 9 y 66 a la altura del barrio El Arenal y la colectora de la ruta nacional 9 (multitrocha), a la altura de las concesionarias en la zona conocida como Las Lomas.
En la zona de las Yungas, en la ruta nacional 34 se dieron dos cortes: uno a la altura del puente San Pedro, en el acceso a la ciudad homónima, y otro sobre el rio San Lorenzo, en el acceso norte a la ciudad de Libertador General San Martín.
En tanto que en la Quebrada de Humahuaca se registró un corte en la ruta nacional 9 en el acceso norte a la "Ciudad Histórica".
Los cortes daban continuidad a la jornada de lucha convocada por la Tupac Amaru el viernes pasado, que tuvo alcance nacional y adhesiones de otras organizaciones gremiales y civiles.
Pasadas las 14 seguían los cortes sobre los puentes San Pedro con la apertura de paso a vehículos cada 30 minutos y en el río San Lorenzo. En tanto que en Humahuaca, Paraje Soledad, y en San Salvador de Jujuy también permanecían el corte del empalme de las rutas provincial 1 y nacional 66.
Caos en el acceso sur
El corte en la zona del acceso sur (ruta 9 empalme con rutas 66 y 1) provocó un verdadero caos en el tránsito vehicular, ya que se hacía casi imposible salir e ingresar a la ciudad, en especial en horas del mediodía.
Para aquellos que querían dirigirse a Alto Comedero y El Carmen, la única opción fue la de enfilar por ruta nacional 9 hacia el barrio Cuyaya, y de allí empalmar con la ruta provincial 2 que lleva a La Almona y Los Alisos, y de alli retomar ruta 9 en dirección a la capital.
Es que los manifestantes no solo habían cortado la ruta principal, sino también la colectora que va por la zona donde están las concesionarias de autos y que llega hasta el barrio Sargento Cabral.
En la jornada de ayer se registraron al menos seis
cortes de rutas en distintos puntos de la provincia. Los mismos respondían a la consigna "
Liberen a Milagro Sala". Por la tarde se mantuvieron algunos.
En los diferentes cortes se hizo presente el malestar de los conductores con bocinazos en contra de esta medida adoptada por miembros de la organización barrial "
Tupac Amaru", quienes exigen la liberación de su principal dirigente.
Pasadas las 8 de la mañana algunos grupos organizados cortaron accesos a San Salvador de Jujuy: el empalme de las rutas 1 y 66 a la altura de la Casilla de Turismo, el empalme de las rutas nacionales 9 y 66 a la altura del barrio El Arenal y la colectora de la ruta nacional 9 (multitrocha), a la altura de las concesionarias en la zona conocida como Las Lomas.
En la zona de las Yungas, en la ruta nacional 34 se dieron dos cortes: uno a la altura del puente San Pedro, en el acceso a la ciudad homónima, y otro sobre el rio San Lorenzo, en el acceso norte a la ciudad de Libertador General San Martín.
En tanto que en la Quebrada de Humahuaca se registró un corte en la ruta nacional 9 en el acceso norte a la "Ciudad Histórica".
Los cortes daban continuidad a la jornada de lucha convocada por la Tupac Amaru el viernes pasado, que tuvo alcance nacional y adhesiones de otras organizaciones gremiales y civiles.
Pasadas las 14 seguían los cortes sobre los puentes San Pedro con la apertura de paso a vehículos cada 30 minutos y en el río San Lorenzo. En tanto que en Humahuaca, Paraje Soledad, y en San Salvador de Jujuy también permanecían el corte del empalme de las rutas provincial 1 y nacional 66.
Caos en el acceso sur
El corte en la zona del acceso sur (ruta 9 empalme con rutas 66 y 1) provocó un verdadero caos en el tránsito vehicular, ya que se hacía casi imposible salir e ingresar a la ciudad, en especial en horas del mediodía.
Para aquellos que querían dirigirse a Alto Comedero y El Carmen, la única opción fue la de enfilar por ruta nacional 9 hacia el barrio Cuyaya, y de allí empalmar con la ruta provincial 2 que lleva a La Almona y Los Alisos, y de alli retomar ruta 9 en dirección a la capital.
Es que los manifestantes no solo habían cortado la ruta principal, sino también la colectora que va por la zona donde están las concesionarias de autos y que llega hasta el barrio Sargento Cabral.