Maimará se vestirá de un colorido manto natural el próximo 23 durante el desarrollo de la
8º Fiesta de la Flor. Será una jornada festiva, que tendrá como escenario la "paleta del pintor", con un acto, exposición de las variedades cultivadas, comidas típicas juegos y folclore en vivo
"La fiesta va a ser al pie de la
Paleta del pintor. La inauguración será a las nueve con un acto inaugural, y el ingrediente principal serán las flores de producción tanto local como nacional", explicó Patricia Cruz, de la Cooperativa Flores de la Quebrada.
La convocatoria la realizó junto a Damián toconas y Jacinta Ciares, con quienes integra la Cooperativa Flor de la Quebrada que con la fiesta busca promocionar y difundir la variedad de flores que cultivan en la zona quebradeña. También aspiran que sea un espacio donde puedan conocerse entre los productores.
La inauguración será mediante un acto que se iniciará a las 9 en el predio de la cooperativa donde cuentan con los invernáculos, que está ubicada en la costanera del río Grande frente al cerro colorido conocido como la Paleta del Pintor.
Por ello prevén exponer las variedades lisianthus que producen en el invernadero, y aquellas que producen en campo abierto, clavel, estatice, crisantemos, margaritas, gipsófilas, gladiolos, virreina, lágrima, entre otras. Se presentarán los grupos folclóricos Chacra y Voces del Totorayoc, y durante toda la jornadas se realizarán juegos que se podrá disfrutar mientras se degusta de comidas regionales. Los grupos folclóricos que deseen participar de la fiesta podrán llamar al 388 154883166 o enviar un correo a coopflordela
[email protected]. Para conocer la producción de la organización se puede acceder mediante Facebook como Flordelaquebrada Maimará.
Maimará se vestirá de un colorido manto natural el próximo 23 durante el desarrollo de la
8º Fiesta de la Flor. Será una jornada festiva, que tendrá como escenario la "paleta del pintor", con un acto, exposición de las variedades cultivadas, comidas típicas juegos y folclore en vivo
"La fiesta va a ser al pie de la
Paleta del pintor. La inauguración será a las nueve con un acto inaugural, y el ingrediente principal serán las flores de producción tanto local como nacional", explicó Patricia Cruz, de la Cooperativa Flores de la Quebrada.
La convocatoria la realizó junto a Damián toconas y Jacinta Ciares, con quienes integra la Cooperativa Flor de la Quebrada que con la fiesta busca promocionar y difundir la variedad de flores que cultivan en la zona quebradeña. También aspiran que sea un espacio donde puedan conocerse entre los productores.
La inauguración será mediante un acto que se iniciará a las 9 en el predio de la cooperativa donde cuentan con los invernáculos, que está ubicada en la costanera del río Grande frente al cerro colorido conocido como la Paleta del Pintor.
Por ello prevén exponer las variedades lisianthus que producen en el invernadero, y aquellas que producen en campo abierto, clavel, estatice, crisantemos, margaritas, gipsófilas, gladiolos, virreina, lágrima, entre otras. Se presentarán los grupos folclóricos Chacra y Voces del Totorayoc, y durante toda la jornadas se realizarán juegos que se podrá disfrutar mientras se degusta de comidas regionales. Los grupos folclóricos que deseen participar de la fiesta podrán llamar al 388 154883166 o enviar un correo a coopflordela
[email protected]. Para conocer la producción de la organización se puede acceder mediante Facebook como Flordelaquebrada Maimará.