¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Niegan presiones

Lunes, 18 de enero de 2016 01:30
JOAQUÍN EL CHAPO GUZMÁN.
El gobierno de México negó que esté recibiendo presiones de Estados Unidos para que disponga la extradición a este país del recientemente recapturado capo narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán.
"Ellos saben que hay un proceso de una juez, que se inició ya hace muchísimo tiempo", afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Osorio, en una entrevista.
"Vamos a tener información importante para resolver lo que este criminal hacía en nuestro país; lo han pedido y, si pasa el proceso legal correspondiente, no tenemos ningún inconveniente", agregó.
Osorio negó que en México haya temor por lo que Guzmán pudiera eventualmente revelar ante tribunales estadounidenses pero reiteró que el proceso legal de la extradición puede llevar de uno a seis años.
"Cuando dicen que si se va puede revelar algunas complicidades, este gobierno no tiene problema; si señala a alguien, que lo señale, seguramente no será de este gobierno", dijo Osorio aseguró que en las ocasiones en que fue detenido, Guzmán no mencionó a políticos ni militares que lo hayan protegido a él o a su organización. "Ni en la ocasión pasada ni en esta ha hecho algún señalamiento al respecto", sostuvo el ministro.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El gobierno de México negó que esté recibiendo presiones de Estados Unidos para que disponga la extradición a este país del recientemente recapturado capo narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán.
"Ellos saben que hay un proceso de una juez, que se inició ya hace muchísimo tiempo", afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Osorio, en una entrevista.
"Vamos a tener información importante para resolver lo que este criminal hacía en nuestro país; lo han pedido y, si pasa el proceso legal correspondiente, no tenemos ningún inconveniente", agregó.
Osorio negó que en México haya temor por lo que Guzmán pudiera eventualmente revelar ante tribunales estadounidenses pero reiteró que el proceso legal de la extradición puede llevar de uno a seis años.
"Cuando dicen que si se va puede revelar algunas complicidades, este gobierno no tiene problema; si señala a alguien, que lo señale, seguramente no será de este gobierno", dijo Osorio aseguró que en las ocasiones en que fue detenido, Guzmán no mencionó a políticos ni militares que lo hayan protegido a él o a su organización. "Ni en la ocasión pasada ni en esta ha hecho algún señalamiento al respecto", sostuvo el ministro.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD