El massismo saldrá a tomar distancia del Gobierno mediante una serie de reclamos, como la suspensión por 180 días de los despidos en el Estado, y proyectos que impulsará en el Congreso, que se sumarán a la impugnación de los candidatos a presidente y vicepresidente de la Unidad de Información Financiera (UIF).
inicia sesión o regístrate.
El massismo saldrá a tomar distancia del Gobierno mediante una serie de reclamos, como la suspensión por 180 días de los despidos en el Estado, y proyectos que impulsará en el Congreso, que se sumarán a la impugnación de los candidatos a presidente y vicepresidente de la Unidad de Información Financiera (UIF).
El endurecimiento de la estrategia opositora de la coalición Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), que integran el massismo y los espacios liderados por los peronistas no kirchnerista José Manuel de la Sota y Mario Das Neves, fue acordado en la noche del miércoles, durante una reunión del bloque de diputados realizada en edificio del Anexo C de la Cámara baja.
El bloque massista, que cuenta con 28 bancas y cuyo apoyo en el Diputados es clave para el Gobierno, resolvió que impugnará hoy las candidaturas -presentadas por el ministro de Justicia, Germán Garavano- de Mariano Federici y María Eugenia Talerico a presidente y vicepresidenta de la UIF, un organismo del Estado encargado de combatir el lavado de dinero.
Hoy vence el plazo para presentar las impugnaciones, señalaron voceros del massismo e hicieron saber que hoy mismo el espacio presentará las objeciones formalmente.
El bloque massista también solicitará la suspensión durante 180 días de los despidos de los trabajadores del Estado, a propuesta de los diputados nacionales Daer y Moyano, de extracción sindical.
El pedido se produce en medio de una ola de despidos y revisión de contratos en el Estado de personas a las que el Gobierno considera ñoquis: el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, dijo el miércoles que se trata de una "herencia" de la gestión anterior y expresó que el Gobierno pretende que a la administración pública "no le sobre la grasa de los militantes".
Entre las iniciativas establecidas por el bloque massista en la reunión se cuentan también el pedido de constitución de la comisión bicameral de Seguridad, y la interpelación de la ministra Patricia Bullrich para que brinde explicaciones sobre la situación de la fuga de los condenados por el triple crimen de General Rodríguez.