¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

22°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Descentralización hospitalaria en la Puna

Viernes, 15 de enero de 2016 01:30
<p>ÁLVARO CORMENZANA</p>

En el marco de los cambios impulsados por el ministro Mario Fiad en el sistema de salud, el secretario de Coordinación de Atención para la Salud, Álvaro Cormenzana, y su equipo técnico recorrieron y analizaron la situación de los hospitales de La Quiaca, Abra Pampa y Maimará.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el marco de los cambios impulsados por el ministro Mario Fiad en el sistema de salud, el secretario de Coordinación de Atención para la Salud, Álvaro Cormenzana, y su equipo técnico recorrieron y analizaron la situación de los hospitales de La Quiaca, Abra Pampa y Maimará.

Una entrega de prensa oficial destacó que "la estrategia de análisis está centrada en los ejes de infraestructura, recurso humano, insumos y tecnología".

En este contexto, Cormenzana relató que iniciaron "el recorrido en la ciudad de La Quiaca, en el hospital "Dr. Jorge Uro", donde posesionamos en el cargo de directora a María Fernanda Elías. En terreno pudimos evaluar las verdaderas necesidades que tienen nuestros equipos de salud".

Posteriormente, detalló que se continúo hacia Abra Pampa, donde se recorrió el Hospital "Nuestra Señora del Rosario" junto al director Rafael Cummins. Allí se observó el importante trabajo articulado que realizan los equipos de salud, ya que un grupo de médicos del hospital "Doctor Pablo Soria" colaboraba con el Same realizando prestaciones médicas a la gran cantidad de público presente que participaba del Dakar.

"Por último, arribamos al Hospital de Maimará donde quedó posesionado Marcelo Villa como director. En la oportunidad, pudimos analizar la situación e identificamos las tremendas dificultades que posee el nosocomio, siendo este, una de las urgencias a solucionar", señaló el secretario de Coordinación.

Cormenzana sostuvo que el estado de situación de los hospitales regionales desafía a la gestión a dar respuestas a corto plazo. "Sabemos de las necesidades que existen en cada nosocomio de Jujuy, fundamentalmente recurso físico y humano, al igual que parte de infraestructura. Por ello, requerimos trabajar de manera veloz para implementar las modificaciones esenciales al golpeado sistema hospitalario local".

"El Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy continuará recorriendo los diferentes hospitales del territorio a fin de orientar la política sanitaria de descentralización de acuerdo a la necesidad específica de cada hospital y a la característica de las diferentes zonas sanitarias que posee el territorio jujeño", anunció.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD