°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Músicos jujeños recordaron al maestro Ricardo Vilca

Martes, 12 de enero de 2016 01:30
HOMENAJE A RICARDO VILCA / NUMEROSOS ARTISTAS SE REUNIERON PARA EVOCAR AL ENTRAÑABLE COMPOSITOR HUMAHUAQUEÑO.
El "Árbol de la Amistad" nació hace 22 años y hoy es una tradición humahuaqueña. Es un encuentro de músicos que se realiza año tras año en la casa del reconocido y fallecido músico Ricardo Vilca, el 7 de enero.
Este año todo comenzó a la mañana con un homenaje a Ricardo Vilca en el cementerio local. Allí estuvieron presentes la familia de Ricardo Vilca, Daniel Quiroga, Cecilia Palacios, Raúl Tolaba, José González, la familia Valeriano y músicos jujeños.
Después los presentes se dirigieron a la casa del músico humahuaqueño donde realizaron un agradecimiento especial a pies del árbol - un peral que se encuentra allí-. Para luego compartir el almuerzo que como todos los años consistió en cabeza guateada.
"Nosotros somos los que continuamos con este encuentro para recordarlo, y es una manera de homenajear la amistad de los músicos y la unión que se da a través de la música" expresó Mercedes, la viuda de Vilca.
Esta tradición que crece año tras año y convoca a músicos de todo el país, nació hace 22 años a partir del reencuentro que tuvo Ricardo Vilca con sus músicos, de quienes se había separado en octubre de 1993. Un 6 de enero, coincidieron en la misa de reyes y al escuchar las palabras del sacerdote, quien hablaba del perdón, los músicos se reencontraron en la casa de Ricardo. "Quisimos celebrar ese reencuentro con un asado, pero solo conseguimos una cabeza de vaca y la hicimos guateada. Éramos cinco o seis músicos en el primer árbol de la amistad. Esa actitud de perdonar, compartir, de tocar música hace que cada vez llegue más gente. Esto sucede por el espíritu de Vilca, era un hombre de corazón abierto, su espiritualidad sigue presente" señaló José González, músico que compartió con Ricardo Vilca desde 1988 hasta que falleció.
Este encuentro de música fue creciendo por el boca a boca entre los músicos. Todos los que llegan a la casa, tienen un espacio para expresar su arte, todos comparten la idea de que la música es unión. Cada actuación es celebrada y aplaudida por los presentes.
Para nosotros el significado de esto tiene que ver con la unión de los músicos y del pueblo" sostuvo Guillermo Valeriano, músico humahuaqueño y amigo de la familia Vilca.
En este encuentro la música y el recuerdo de Ricardo Vilca fueron los únicos protagonistas, músicos de todo el país celebran este espacio de unión y de compartir.
Como no podía ser de otra manera la música de Ricardo Vilca estuvo presente, así como las coplas, el folclore y la danza de algunos de los que están allí. También fueron parte algunos funcionarios municipales como la Secretaria de Cultura y Turismo, Elina Paredes.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD