°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El piano de Irina Dichovskaia con obras de Mozart y Tchaikovsky

Viernes, 04 de septiembre de 2015 01:30
<p>IRINA DICHOVSKAIA/ ES ARTISTA DEL PIANO DESDE LOS 12 AÑOS</p>

Irina Dichovskaia será la protagonista en el piano de la velada de hoy que propone el Mozarteum filial Jujuy. El concierto de la artista bielorrusa, será a las 21.30 en la sala mayor del Teatro Mitre.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Irina Dichovskaia será la protagonista en el piano de la velada de hoy que propone el Mozarteum filial Jujuy. El concierto de la artista bielorrusa, será a las 21.30 en la sala mayor del Teatro Mitre.

Esta noche, la artista internacional ejecutará obras de Mozart, Tchaikovsky, Chopin y Rachmaninov.

La pianista visitante nació en la ciudad de Minsk, Bielorusia, y se graduó en el Liceo Especial de Música y el conservatorio estatal de San Petersburgo, donde también se graduó en el curso de posgrado.

Desde los doce años de edad brinda presentaciones como solista en diferentes países como Alemania, Polonia, Inglaterra, Lituania, Francia, Italia y EEUU. Dentro de la lista de las salas donde ha tocado esta Walt Disney Hall en Los Ángeles, las mejores salas de Rusia como la de la Filarmónica de San Petersburgo, Capella de San Petersburgo, Conservatorio de San Petersburgo y la sala del Conservatorio de Moscú, y las mejores salas de Argentina como el Auditorio de la Comunidad Amijai, la Usina del Arte, el Teatro Gran Rex, el Auditorio Juan Victoria en San Juan.

Recientemente realizó recitales y clases magistrales organizados por diferentes organizaciones como la Fundación ALAPP , la Comunidad Amijai , Fundación Pro Arte, el Mozarteum Argentino y para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Destacándose el inicio de la temporada 2012 del Mozarteum Argentino Filial Salta, el inicio del Ciclo de Música de Cámara en la Usina del Arte y Música para orquesta y grandes obras corales en la Usina del Arte en Buenos Aires y con recitales en XXXII Rachmaninov Internacional Festival en Rusia.

Tuvo oportunidad de tocar con diferentes orquestas como Orquesta del Conservatorio de San Petersburgo, Orquesta Sinfónica Académica de San Petersburgo, Orquesta Académica de Buenos Aires, etc. Junto con los maestros Aleksander Titov, Valentin Nesterov, Ilya Derbilov, Carlos Calleja. Además Ha participado en diferentes programas de radio y televisión de Rusia y Argentina.

Recibió sendos lauros en competiciones internacionales de piano, entre las cuales se encuentran el Festival Internacional de piano para jóvenes pianistas Rachmaninoff, (Rusia 1993, Primer puesto).

Concurso internacional para jóvenes pianistas de Ettlingen (Alemania, 1996 - Förderprize ); Concurso de piano de Londres ( Reino Unido, 1998 - Segundo puesto)

Concurso internacional de piano "Música sin límites" (Lituania, 2002 - Gran Prix); Concurso internacional de pianistas y conjuntos de fortepianos dedicado a Tchaikovsky en Moscú, (Rusia, 2005 - Primer puesto).


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD