El Tribuno de Jujuy está presente en todos los rincones de la provincia.
Onda Estudiantil visitó a los carroceros de
La Quiaca, lugar donde también el estudiantado trabajó en la construcción de carrozas. En cada canchón los chicos recibieron al móvil de nuestro matutino - que es acompañada por Lombardi Camiones - que les obsequió gaseosas de la línea Pepsi, pizzas y remeras de la promoción.
En la ciudad fronteriza, desde 1970 la actividad viene realizándose, para que en el confín patrio la juventud sea actor principal de la
Fiesta Nacional de los Estudiantes.
Los tres establecimientos de nivel medio este año presentarán diferentes trabajos, para toda la comunidad fronteriza y alrededores. En la construcción no solo participan los alumnos, profesores y padres sino que hasta la familia se suma para colaborar en lo que se pueda y que cada carroza luzca espléndida al momento de su pasaje.
Se dividen en tres categorías, carrozas técnicas, no técnicas y carruajes. A diferencia de la capital jujeña, los diferentes cursos de cada institución se unen para comenzar con una tarea que les llevó largas horas, soportando las inclemencias propias del tiempo en esta región de la Puna. Además se suman otros colegios secundarios de zonas aledañas, como el de Pumahuasi que durante dos años consecutivos obtuvieron el primer premio.
Escuela Técnica, Comercial, Normal y otras instituciones por tres jornadas, cambian la rutina del poblador norteño. La comunidad toda colma avenida de Los Estudiantes y con aplausos premia la labor de sus jóvenes. El pasaje de carrozas tiene carácter competitivo, como cada año la Comisión Central de Estudiantes Quiaqueños tendrá a su cargo la entrega de los respectivos galardones a cada categoría. Los desfiles se extenderán hasta el 23 inclusive.
El Tribuno de Jujuy está presente en todos los rincones de la provincia.
Onda Estudiantil visitó a los carroceros de
La Quiaca, lugar donde también el estudiantado trabajó en la construcción de carrozas. En cada canchón los chicos recibieron al móvil de nuestro matutino - que es acompañada por Lombardi Camiones - que les obsequió gaseosas de la línea Pepsi, pizzas y remeras de la promoción.
En la ciudad fronteriza, desde 1970 la actividad viene realizándose, para que en el confín patrio la juventud sea actor principal de la
Fiesta Nacional de los Estudiantes.
Los tres establecimientos de nivel medio este año presentarán diferentes trabajos, para toda la comunidad fronteriza y alrededores. En la construcción no solo participan los alumnos, profesores y padres sino que hasta la familia se suma para colaborar en lo que se pueda y que cada carroza luzca espléndida al momento de su pasaje.
Se dividen en tres categorías, carrozas técnicas, no técnicas y carruajes. A diferencia de la capital jujeña, los diferentes cursos de cada institución se unen para comenzar con una tarea que les llevó largas horas, soportando las inclemencias propias del tiempo en esta región de la Puna. Además se suman otros colegios secundarios de zonas aledañas, como el de Pumahuasi que durante dos años consecutivos obtuvieron el primer premio.
Escuela Técnica, Comercial, Normal y otras instituciones por tres jornadas, cambian la rutina del poblador norteño. La comunidad toda colma avenida de Los Estudiantes y con aplausos premia la labor de sus jóvenes. El pasaje de carrozas tiene carácter competitivo, como cada año la Comisión Central de Estudiantes Quiaqueños tendrá a su cargo la entrega de los respectivos galardones a cada categoría. Los desfiles se extenderán hasta el 23 inclusive.