¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

ExZapla, por la propiedad participada

Miércoles, 23 de septiembre de 2015 01:30
<p>CASA DE GOBIERNO/ EXTRABAJADORES DE AHZ FUERON ESCUCHADOS POR EL MINISTRO MATUK</p>

Extrabajadores de Altos Hornos Zapla (AHZ) reclamaron en Casa de Gobierno la aplicación de la Ley de Propiedad Participada (PPP) a través de la cual se dispuso que el Estado Nacional debía resarcir a los ex-trabajadores o derechohabientes de la acería con derecho al mencionado programa no incluidos en el mismo y que se encontraban trabajando en la empresa en el momento del dictado de la norma que la declara sujeta a privatización. Los pedidos fueron escuchados por el ministro de Gobierno, Alberto Matuk, que los citó a una reunión esta semana para buscar soluciones.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Extrabajadores de Altos Hornos Zapla (AHZ) reclamaron en Casa de Gobierno la aplicación de la Ley de Propiedad Participada (PPP) a través de la cual se dispuso que el Estado Nacional debía resarcir a los ex-trabajadores o derechohabientes de la acería con derecho al mencionado programa no incluidos en el mismo y que se encontraban trabajando en la empresa en el momento del dictado de la norma que la declara sujeta a privatización. Los pedidos fueron escuchados por el ministro de Gobierno, Alberto Matuk, que los citó a una reunión esta semana para buscar soluciones.

A más de veinte años de la privatización de la empresa Altos Hornos Zapla a Aceros Zapla SA, mediante Decreto del Poder Ejecutivo Nacional, los familiares y algunos de los más de setecientos afectados reclamaron la aplicación de la ley que los ampara en las afueras de la Casa de Gobierno.

En ese contexto los extrabajadores indicaron que la normativa se presentó con fines indemnizatorios, pero que hasta el momento muchos murieron sin recibir los montos adeudados.

Frente a los pedidos, el ministro Matuk salió al encuentro y respondió que se tratará la temática en Buenos Aires con representantes de la cartera económica para buscar posibles soluciones. El funcionario aclaró que aunque los trabajadores se manifiestan desde hace más de veinte años, recién hace cuatro se aprobó la ley de resarcimiento y además agregó que el gobernador Eduardo Fellner planteó la problemática a la Nación, y que espera con confianza que la solicitud pueda resolverse.

Vilma Mamaní, en representación de los extrabajadores, sostuvo que el ministro Alberto Matuk se comprometió a mantener una reunión con los afectados el viernes en Palpalá, y que en el lugar se le solicitará generar las condiciones para que los ex trabajadores puedan dirigirse a Buenos Aires y luchar por su derecho a la indemnización de manera directa con autoridades nacionales para que se dé cumplimiento a la PPP.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD