La presidente de la Nación,
Cristina Fernández de Kirchner, calificó ayer como "emotiva y shockeante" la histórica misa celebrada por el
Papa Francisco en la plaza de la Revolución de La Habana, Cuba, y aseguró que en ese marco "era como si el Che Guevara mirara a todos".
La mandatariaq lo expresó en diálogo con la prensa desde el aeropuerto internacional de La Habana, al emprender el regreso al país tras su visita a Cuba, en donde afirmó que "era como que el Che miraba al Papa, que estaba a su izquierda".
Además, dijo que le "encantó" la alusión que hizo Francisco "a la paz en el territorio colombiano" y destacó que "Cuba está desempeñando un rol muy importante en ese acercamiento" entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
La mandataria participó ayer de la histórica misa celebrada por el papa Francisco en la Plaza de Revolución, junto a Raúl Castro.
Antes de emprender el regreso, a las 15.36 hora argentina de ayer, Cristina calificó su encuentro con Raúl Castro como "muy bueno" y "agradable", aunque no brindó precisiones de su última actividad en la isla, realizada ayer a la tarde, cuando se reunió con el líder de la revolución y expresidente Fidel Castro.
"Cuando vengo a Cuba me siento muy bien porque los cubanos me tratan como si fuera una compatriota", aseveró la Presidente, quien se retiró a bordo del Tango 01 junto con la comitiva presidencial.
La mandataria participó ayer a la mañana de la histórica misa celebrada por el papa Francisco en la Plaza de Revolución, junto al presidente de Cuba, Raúl Castro, y la delegación oficial encabezada por el canciller argentino Héctor Timerman.
Una vez concluida la multitudinaria ceremonia, que se extendió por más de una hora y media bajo un intenso calor en la capital cubana, la Presidente intercambió saludos y algunas palabras con Francisco, quien momentos antes también había saludado al mandatario cubano.
El séptimo encuentro
El encuentro entre la presidente Cristina Fernández de Kirchner y el Papa Francisco fue el séptimo desde el inicio del pontificado de Jorge Bergoglio y el tercero de este año, ya que previamente se habían encontrado en una audiencia privada y también en Paraguay, durante una de las misas que celebró el máximo pontífice en su gira por Latinoamérica en julio.
Anteriormente se había reunido otras tres veces en audiencia privada con el Papa; la primera de ellas, a días de asumir Bergoglio el pontificado en 2013; y las otras dos, en marzo y septiembre de 2014.
Asimismo, en julio de 2013, Cristina viajó a Brasil para presenciar la misa que ofreció Francisco en Río de Janeiro, en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud, y en un breve encuentro que mantuvieron, el Papa le obsequió regalos para su nieto Néstor Iván, hijo de Máximo Kirchner, quien había nacido unos días antes.
En tanto, ésta es la cuarta visita de Cristina en viaje oficial a Cuba; puesto que estuvo en 2009, 2013 y 2014, ésta última vez al haberse celebrado, en La Habana, la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
La presidente de la Nación,
Cristina Fernández de Kirchner, calificó ayer como "emotiva y shockeante" la histórica misa celebrada por el
Papa Francisco en la plaza de la Revolución de La Habana, Cuba, y aseguró que en ese marco "era como si el Che Guevara mirara a todos".
La mandatariaq lo expresó en diálogo con la prensa desde el aeropuerto internacional de La Habana, al emprender el regreso al país tras su visita a Cuba, en donde afirmó que "era como que el Che miraba al Papa, que estaba a su izquierda".
Además, dijo que le "encantó" la alusión que hizo Francisco "a la paz en el territorio colombiano" y destacó que "Cuba está desempeñando un rol muy importante en ese acercamiento" entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
La mandataria participó ayer de la histórica misa celebrada por el papa Francisco en la Plaza de Revolución, junto a Raúl Castro.
Antes de emprender el regreso, a las 15.36 hora argentina de ayer, Cristina calificó su encuentro con Raúl Castro como "muy bueno" y "agradable", aunque no brindó precisiones de su última actividad en la isla, realizada ayer a la tarde, cuando se reunió con el líder de la revolución y expresidente Fidel Castro.
"Cuando vengo a Cuba me siento muy bien porque los cubanos me tratan como si fuera una compatriota", aseveró la Presidente, quien se retiró a bordo del Tango 01 junto con la comitiva presidencial.
La mandataria participó ayer a la mañana de la histórica misa celebrada por el papa Francisco en la Plaza de Revolución, junto al presidente de Cuba, Raúl Castro, y la delegación oficial encabezada por el canciller argentino Héctor Timerman.
Una vez concluida la multitudinaria ceremonia, que se extendió por más de una hora y media bajo un intenso calor en la capital cubana, la Presidente intercambió saludos y algunas palabras con Francisco, quien momentos antes también había saludado al mandatario cubano.
El séptimo encuentro
El encuentro entre la presidente Cristina Fernández de Kirchner y el Papa Francisco fue el séptimo desde el inicio del pontificado de Jorge Bergoglio y el tercero de este año, ya que previamente se habían encontrado en una audiencia privada y también en Paraguay, durante una de las misas que celebró el máximo pontífice en su gira por Latinoamérica en julio.
Anteriormente se había reunido otras tres veces en audiencia privada con el Papa; la primera de ellas, a días de asumir Bergoglio el pontificado en 2013; y las otras dos, en marzo y septiembre de 2014.
Asimismo, en julio de 2013, Cristina viajó a Brasil para presenciar la misa que ofreció Francisco en Río de Janeiro, en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud, y en un breve encuentro que mantuvieron, el Papa le obsequió regalos para su nieto Néstor Iván, hijo de Máximo Kirchner, quien había nacido unos días antes.
En tanto, ésta es la cuarta visita de Cristina en viaje oficial a Cuba; puesto que estuvo en 2009, 2013 y 2014, ésta última vez al haberse celebrado, en La Habana, la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).