°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Repiqueteada presenta su Sombra de la noche

Sabado, 19 de septiembre de 2015 01:30
LA REPIQUETEADA / EL GRUPO SE MANIFESTÓ SATISFECHO CON SU CD.
Folclore del bueno se podrá escuchar hoy a partir de las 19, en la plaza "Ricardo Vilca", cuando La Repiqueteada empiece a tocar para todos los jujeños.
Y es que será la oportunidad de escuchar en vivo "Sombra de la noche", el flamante disco que los chicos del conjunto ofrecerán en vivo a través de un repertorio exclusivo y con la mejor de las energías.
Se trata de una propuesta cuya mayoría de composiciones es de autoría propia del grupo y el resto de autores jujeños, que componen un disco pleno, lleno de sorpresas musicales y versiones con ese toque original que los hace diferentes.
Es por ello que entre las canciones que se pueden encontrar "Bollerita de Yal" de Jaime Centella, "Nada que me recuerde a ti" de Marco Antonio Solíz, "El equeco y la luna", "Negra suerte", "Recuerdos del ayer", "Mil maneras", "Quimera", "La ingrata", Sin ti mi amor", "Este corazón te amo", "Quiero ser tu dueño", "Selección de huaynos" y "Sombra de la noche", ésta última canción que se ofrece como el tema que le da el título al material discográfico.
Las expectativas del conjunto son muchas porque este disco tiene esencia folclórica distinta, fue concebido desde el inicio con una labor constante, constituyéndose en una experiencia muy positiva.
Es así que Martín Añazgo en voz, guitarra y bombo Legüero, Guillermo Vacaflor en voz y guitarra, Dante Ibáñez en voz y guitarra, Emanuel Llanos en batería, Cristian Mérida en bajo y Santiago Brizuela en guitarra son los integrantes de esta formación que eligió el camino musical con el entusiasmo de un sonido más abajeño.
Y es que juntos, logran un estilo bien marcadito y tradicional, que explora por nuevos sonidos, sin dejar sus raíces.
No obstante, al ingresar la batería y el bajo, notaron que la música, el sonido mismo fue tomando otra consistencia, otra forma de componer lo que también fue pidiendo la presencia de una guitarra eléctrica. Y el grupo ya pedía un cambio, así es que se fue formando un nuevo estilo que pasó de lo clásico y sureño, a lo más abajeño.
Por eso es que La Repiqueteada está en una etapa muy especial. Está encontrándose, en medio de una transición que va creciendo a medida que va pasando el tiempo.
Este grupo tiene la convicción de marcar una tendencia diferente, se marcar su destino distinto a los otros grupos, a través de un constante compromiso con la música.
Sin dudas, ellos, todo el tiempo están escuchando mucho, hoy en día están marcados nuevos caminos y existen nuevos sonidos en el folclore.
Los músicos están tratando de sacar de la galera cosas sonoras únicas, sin dejar de escuchar, pero antes que nada escucharse entre sí, respetando las ideas que afloran desde ellos mismos. Están seguros que como artistas, lo que buscan en este camino es ser reconocidos como grupo, como jujeños que se animan a soñar con la música como medio de vida.
Y para ello, lo demuestran en cada escenario donde se presentan, donde todos los recitales son realizados con el corazón.
La energía que se transmite dentro del escenario es maravillosa, allí se puede ver la entrega y escuchar la música con su estilo especial que ya regalaron en centros culturales como "Casa Macedonio Graz", "Culturarte", peñas como "La Casa de Jeremías", "La Yapa", Vieja Violeta, Los Hornitos, habiendo arrancado de manera excelente el año con la peña carnavalera de Los Tekis en Tilcara.
De esta manera, los músicos agradecieron a sus familias porque siempre los acompañan, el público que los acepta y el reconocimiento de los colegas músicos que le dan el visto bueno a la propuesta de los folcloristas jujeños.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD