El gobernador de la provincia, Eduardo Fellner, procedió a la entrega de múltiples recursos a sectores productivos con el objeto de seguir fortificando el desarrollo de la economía local y, de esa manera, generar trabajo genuino y más inclusión.
El acto se cumplió en el Ministerio de la Producción. Se rubricaron diversos convenios de inversión para potenciar zonas de cultivo, modernizando sistemas de riego, ampliando capacidades productivas y de comercialización y mejorando infraestructura, en beneficio de pequeños productores.
Fellner señaló que aproximadamente 12 mil familias dependen de la agricultura familiar en nuestra provincia, de las cuales 4 mil recibieron asistencia del Estado.
Puntualizó que en estos objetivos, resulta clave la decisión del Gobierno de la Nación de acompañar a los sectores económicos de Jujuy, dejando en claro que "necesitamos la continuidad de este tipo de política, que propicia la unidad ideológica y que permite trabajar juntos y sin distinciones".
Estos logros se encuadran dentro de los programas nacionales y provinciales que se ejecutan para una mayor sustentabilidad de la agricultura familiar.
Incluyó en esta definición a las comunidades vinculadas con la producción agrícola y los camélidos; a los jujeños de los departamentos San Pedro y Santa Bárbara que recibieron insumos y recursos para riego; y a los productores de Finca "El Pongo" que procuran apuntalar la producción y comercialización de frutilla y flores.
Respecto al futuro de las economías regionales, Fellner anticipó que el lunes participará de una reunión con Daniel Scioli, en cuyo marco se formularán anuncios sobre políticas a implementar a favor de los sistemas productivos.
En el marco de la conmemoración del Día del Agricultor y del Productor Agropecuario se procedió a la firma de convenio para la tecnificación de sistema de riego en Santa Clara. El Programa de Contingencias Productivas fue concebido para la ejecución de una obra hídrica comunitaria que beneficiará a 20 agricultores familiares de la zona de Arroyo Colorado y Santa Clara. Incluye la construcción de cuatro tanques australianos y la instalación de cinco equipos de riego móviles. Así también se continua posicionando el uso eficiente del agua intra y extra predial como un tema prioritario.
Otro acuerdo fue rubricado para la instrumentación del Programa de Protección Fitosanitaria y Recuperación de Lotes Citrícolas Improductivos, el cual tiene la finalidad de reactivar o reconvertir alrededor de 100 hectáreas de tierras sin manejo, improductivas o abandonadas, de pequeños y medianos agricultores, mejorando las plantaciones citrícolas correspondientes a la jurisdicción municipal de Yuto. De esta manera, se estableció una pauta de trabajo conjunto con la Municipalidad de Yuto, de modo de beneficiar a los productores más vulnerables e indirectamente a los más de 100 productores de dicha localidad, reduciendo el riesgo de propagación de enfermedades y promoviendo una mejor producción citrícola en la zona.
A los efectos de ampliar el alcance del Programa de Desarrollo de Economías Regionales se entregaron cinco tractores a miembros de la Red de Municipios de Quebrada y Puna. A los efectos de refuncionalizar el sistema de riego de Arroyo Colorado - Santa Clara y mejorar el área productiva de San José del Bordo, se hizo entrega de cuatro motos.
Por otra parte hizo entrega de cheques para financiar emprendimientos económicos, dentro del Proderi.
PUBLICIDAD