El Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) firmó un convenio con la Unju y la universidad Isalud para mejorar la calidad de atención de médicos auditores. Con este convenio la obra social provincial promocionó activamente la continuidad de este proyecto, para lograr la especialización de sus auditores, acción que beneficiará directamente al afiliado.
inicia sesión o regístrate.
El Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) firmó un convenio con la Unju y la universidad Isalud para mejorar la calidad de atención de médicos auditores. Con este convenio la obra social provincial promocionó activamente la continuidad de este proyecto, para lograr la especialización de sus auditores, acción que beneficiará directamente al afiliado.
"Lo que queremos es la supervisión, el acompañamiento al afiliado durante su proceso de atención, ligados a la calidad de los servicios que recibe", aclaró el presidente de la obra social, Daniel Palumbo.
El ISJ tiene la mayor cantidad de afiliados y dispone la mayor cantidad de profesionales de la salud que hacen a la auditoría.Asimismo, aclaró que este acuerdo entre las dos universidades obedece a que el ISJ como principal obra social de la provincia, tiene la mayor cantidad de afiliados y dispone la mayor cantidad de profesionales de la salud que hacen a la auditoría de los afiliados. "Somos uno de los principales interesados en avanzar en un proceso de especialización de todos los profesionales médicos de la provincia y en la auditoría de los servicios que reciben nuestros afiliados". Indicó que el Instituto quiere innovar con respecto a una nueva modalidad de auditoría médica, ya que históricamente se venía desarrollando el sistema de seguridad social y que estaba orientado a la contención del gasto solamente. "Lo que queremos es la supervisión y el acompañamiento del afiliado, durante su proceso de atención, ligados a la calidad de los servicios que recibe", señaló.
alumbo dijo que la obra social pretende que los profesionales médicos "pasen de estar sentados en un escritorio, viendo papeles, a estar al lado de los pacientes, acompañando a los familiares, visitando al paciente para ver cuáles son los servicios que está recibiendo y qué servicios se le está prestando".
"Este nuevo concepto de auditoría médica, es poner a los profesionales como corresponsables o como partícipes en tiempo real del proceso del paciente y procurar atender a la familia, al paciente, llevar tranquilidad, visitarlo periódicamente, garantizar la calidad de servicio que reciben, una tarea sustantiva y crucial", expresó.