El jefe de Gobierno electo de la Ciudad de Buenos Aires,
Horacio Rodríguez Larreta, reclamó ayer poner en vigor en la elección presidencial de octubre la
boleta única electrónica (BUE), un sistema de votación al que calificó de "totalmente ágil y transparente".
"Quiero destacar un punto en particular, que es la implementación de la boleta única electrónica. La verdad es que es totalmente ágil y transparente. Y se vuelve desesperante la necesidad de llevarla al ámbito nacional", dijo el jefe de Gabinete porteño en el marco de la reunión número 12 del Consejo de las Américas, que se realizó en el
Alvear Palace Hotel y del que participaron figuras de la primera línea de la política y del mundo empresarial.
Rodríguez Larreta ponderó las ventajas de la boleta única electrónica, tras la elección de Tucumán, donde se votó el domingo con las tradicionales boletas de papel y la oposición denunció que el oficialismo incurrió en maniobras de fraude que le permitieron retener la Gobernación provincial.
"Podríamos empezar a hacerlo (poner en vigencia la boleta única electrónica en el ámbito nacional) gradualmente, para la elección de octubre. Sería un paso hacia la transparencia", afirmó el funcionario porteño.
Rodríguez Larreta fue el primer orador de una lista de dirigentes políticos y funcionarios que se completó con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; los candidatos presidenciales Daniel Scioli (Frente para la Victoria), Mauricio Macri (Cambiemos) y Sergio Massa (Unidos por una Nueva Alternativa), y el ministro de Economía, Áxel Kicillof.
El sistema de boleta única electrónica (BUE) se utilizó este año en las elecciones de los distritos de Ciudad de Buenos Aires y Salta.
El jefe de Gobierno electo de la Ciudad de Buenos Aires,
Horacio Rodríguez Larreta, reclamó ayer poner en vigor en la elección presidencial de octubre la
boleta única electrónica (BUE), un sistema de votación al que calificó de "totalmente ágil y transparente".
"Quiero destacar un punto en particular, que es la implementación de la boleta única electrónica. La verdad es que es totalmente ágil y transparente. Y se vuelve desesperante la necesidad de llevarla al ámbito nacional", dijo el jefe de Gabinete porteño en el marco de la reunión número 12 del Consejo de las Américas, que se realizó en el
Alvear Palace Hotel y del que participaron figuras de la primera línea de la política y del mundo empresarial.
Rodríguez Larreta ponderó las ventajas de la boleta única electrónica, tras la elección de Tucumán, donde se votó el domingo con las tradicionales boletas de papel y la oposición denunció que el oficialismo incurrió en maniobras de fraude que le permitieron retener la Gobernación provincial.
"Podríamos empezar a hacerlo (poner en vigencia la boleta única electrónica en el ámbito nacional) gradualmente, para la elección de octubre. Sería un paso hacia la transparencia", afirmó el funcionario porteño.
Rodríguez Larreta fue el primer orador de una lista de dirigentes políticos y funcionarios que se completó con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; los candidatos presidenciales Daniel Scioli (Frente para la Victoria), Mauricio Macri (Cambiemos) y Sergio Massa (Unidos por una Nueva Alternativa), y el ministro de Economía, Áxel Kicillof.
El sistema de boleta única electrónica (BUE) se utilizó este año en las elecciones de los distritos de Ciudad de Buenos Aires y Salta.