¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Especialización en protocolo y ceremonial

Domingo, 16 de agosto de 2015 00:00

En septiembre venidero se llevará a cabo el curso "Especialización superior en protocolo y ceremonial", que tendrá la certificación universitaria y puntaje docente correspondiente a 800 horas cátedra en la modalidad semipresencial.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En septiembre venidero se llevará a cabo el curso "Especialización superior en protocolo y ceremonial", que tendrá la certificación universitaria y puntaje docente correspondiente a 800 horas cátedra en la modalidad semipresencial.

La capacitación se dictará a través de la asociación civil "Mujeres capaces" de San Miguel de Tucumán, con el aval de la Universidad Nacional de Jujuy.

Desde la organización señalaron que el curso se dictará el 12 de septiembre en el Colegio Nuestra Señora del Huerto, y se organizará en dos módulos de cuatro meses cada uno. Se trata "de un estudio de altísima calidad, dado que contará con las figuras más representativas del protocolo y ceremonial a nivel nacional", apuntaron.

Confirmaron además que la primera disertante será Patricia Ibazeta de Posse, oriunda de Tucumán.

Los interesados podrán recabar mayores informes llamando al 155086400 o 4263066, o por mail a [email protected]. Por inscripciones, acercarse al Colegio Nuestra Señora del Huerto, San Martín 569, de lunes a viernes hasta el 11 de septiembre, en el horario de 14.30 a 18.

Calidad de suelos

En el marco de la X Reunión Nacional Científico-Técnica de Biología del Suelo y II Congreso Nacional de Biología Molecular de Suelos, el curso pre-congreso "Aplicación de indicadores microbiológicos para la evaluación de calidad de suelos" se desarrollará del 2 al 4 de septiembre en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD