¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
18 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Avanzan obras públicas en Fraile Pintado | Fraile Pintado, obra

Lunes, 06 de julio de 2015 00:00
<p>AVENIDA LEDRI. UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES DE FRAILE PINTADO ESTÁ SIENDO PAVIMENTADA.</p>

LIBERTADOR (Agencia). Personal de Obras Públicas de la comuna de Fraile Pintado, a los que sumaron otros de diferentes áreas municipales, llevan a cabo el trabajo de pavimentación de una de las avenidas más importante de la ciudad tomatera y que sectoriza a dos populosos barrios como el Plan Fil y el Sagrado Corazón de Jesús. Se trata de la arteria que lleva el nombre de Emilio Ledri.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

LIBERTADOR (Agencia). Personal de Obras Públicas de la comuna de Fraile Pintado, a los que sumaron otros de diferentes áreas municipales, llevan a cabo el trabajo de pavimentación de una de las avenidas más importante de la ciudad tomatera y que sectoriza a dos populosos barrios como el Plan Fil y el Sagrado Corazón de Jesús. Se trata de la arteria que lleva el nombre de Emilio Ledri.

La obra consiste en el llenado de paños con hormigón armado de 20 centímetros de espesor por 15 metros de ancho, con el espacio de un metro para realizar platabanda. Esta tarea se concretará desde avenida 24 de Mayo hasta la 20 de Junio. Por el momento se está concentrando todo en la parte de mayor amplitud, para luego si avanzar las cuadras subsiguientes.

"Es un esfuerzo denodado que realiza el personal municipal por lograr concretar la pavimentación de otra de las denominadas avenidas principales de esta ciudad, como lo es la Emilio Ledri.

Es otro de los anhelos de esta gestión, para que la misma tenga las condiciones de tránsito acorde al movimiento vehicular que circula por esta zona, con una característica distinta a las demás dado que tendrá una platabanda donde se concretará la iluminación y la forestación de la avenida", mencionó el intendente Omar Carrasco.

Reencauce en el río Ledesma

Maquinarias de la Dirección de Recursos Hídricos trabajan en el reencauce de agua en el río Ledesma, con el fin de evitar que, en épocas de lluvias, la bajante de las aguas tenga un curso central y que no se deslicen a la margen derecha de las defensas que se encuentran ubicadas en cercanías del Paraje de Sacaba.

Trabajan en el sector una máquina topadora y una excavadora, se aprovecha el bajo caudal de agua para el ingreso de las mismas y llevar adelante la tarea de reencauce del agua por el sector medio del río.

Las labores fueron gestionadas por la Intendencia ante la Dirección de Recursos Hídricos para que estas máquinas lleven a cabo los trabajos y de esta forma no tener problemas de inundaciones en época estival.

"Quiero agradecer la total predisposición de la Dirección de Recursos Hídricos por haber enviado estas máquinas para encausar el lecho del río Ledesma y no tener los inconvenientes en la época de lluvias, en donde todos estamos atentos a la cantidad de agua que baja desde las zonas más altas y evitar circunstanciales inundaciones", destacó el intendente.

Por suerte en esta temporada pasada no tuvimos inconvenientes en el sector por que las defensas aguantaron bastante, dado que bajó muchísima agua, como fue de público conocimiento en la cual el antiguo puente del río Ledesma sobre la ruta nacional 34 se vio superado, pero ya era en una zona más abajo, en relación a la ubicación de la población", manifestó el jefe comunal Omar Carrasco.

Pista de la salud

El intendente Carrasco visitó el sector donde se construye la denominada Pista de la salud, para observar los avances de la obra. Por el momento todo se está centrando en la pista de skate, puesto que niños y jóvenes se muestran ansiosos y consultan cuando será su habilitación para la práctica de este deporte.

Desde el municipio se informó que están visualizando todos los detalles para que no quede nada al azar, particularmente en brindar una mayor seguridad a quienes lleven a cabo esta actividad deportiva.

Posteriormente, las obras se van a dirigir a lo que es la instalación de los aparatos de gimnasia y la instalación de un novedoso sistema de iluminación.

Operativo de marcas y señales

Un operativo de renovación de carnet y actualización del padrón de marcas y señales tuvo lugar recientemente en el salón comunitario del paraje Arrayanal, del distrito de La Candelaria. Estuvo a cargo del personal de la Dirección Provincial de Desarrollo Ganadero del Ministerio de la Producción de la Provincia.

La comitiva provincial estuvo integrada por Julieta Capobianco, Martín López Jordán, Sandra Ramos, Sandra Cejas del área de Marcas y Señales, acompañados por el encargado de Producción del municipio de Fraile Pintado, Pedro Yapura. La jornada se extendió pasado el mediodía, donde se congregó una importante cantidad de productores de San Borja, Naranjitos, Madregón, Campo Marta, Trementinal y otros parajes aledaños. Sandra Ramos brindó una charla sobre manejo y sanidad del ganado y el contenido del programa Alambrar; en tanto Sandra Cejas hizo los trabajos administrativos. López Jordán destacó que fue positiva la visita realizada a la zona.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD