En ese contexto, el mandatario provincial indicó que esta inauguración es la muestra de que "por más lejos que estemos, no somos menos que nadie, los jujeños también tienen la posibilidad de desarrollar sus talentos".
Asimismo explicó que el Gobierno puso en valor este viejo edificio donde hoy se emplaza la sede de la Enerc con infraestructura de la provincia, trabajando con el Ministerio de Planificación Federal que pone todo el equipamiento técnico, el cual está terminando de llegar a la provincia y el Incaa que pone a los capacitadores.
"Desde hace ya 3 meses hay alumnos cursando esta nueva Tecnicatura en Cinematografía, que tiene distintas vertientes, esto brinda un desarrollo cultural y la posibilidad de trabajo, como así también la oportunidad de continuar especializándose en otras latitudes del país y de Latinoamérica", subrayó Fellner.
Recordó también que hay tres Escuelas Nacionales de Cine en todo el país que se encuentran en Formosa, Capital Federal y Jujuy. "Esto habla de federalización de la cultura, una política que venimos desarrollando desde el Gobierno Nacional y que las provincias recibimos no solamente con mucho entusiasmo, sino que gestionamos la concreción de estos proyectos", enfatizó.
Continuando, el titular del Ejecutivo provincial afirmó que "pretendemos que Jujuy sea sede de producciones cinematográficas a través del festival "Ventana Andina" que va despertando un interés distinto". De igual manera, explicó que mediante conversaciones mantenidas con diversos actores, entre ellos Víctor Laplace quien ratificó su decisión de venir a filmar una película en los próximos meses a la provincia, se va generando "un polo de desarrollo".
Una escuela para la región
Por su parte, el secretario de Cultura de la Provincia, Gonzalo Morales señaló que "es un día más que importante inaugurando un edificio creado en un tiempo récord", y recordó que "hace un año empezamos a soñar con la posibilidad de federalizar una escuela de cine y hoy ya tenemos un edificio hecho específicamente para esto".
Destacó que el edificio cuenta con un set para que los alumnos trabajen con un importante nivel de técnica que llega desde Planificación Federal.
Concluyendo, Morales recalcó que "esta sede Enerc NOA viene a proveer y tapar un vacío que teníamos en toda la región, y hoy gracias a la decisión del gobernador Fellner y la gestión llevada adelante ante el Incaa, inauguramos la sede en Jujuy".
Finalmente consideró que "la expresión y el deseo de los audiovisualistas se tradujo en un plan de cultura, de ahí surgió la creación de un festival que nos trajo una ley de cine y una escuela".
En ese contexto, el mandatario provincial indicó que esta inauguración es la muestra de que "por más lejos que estemos, no somos menos que nadie, los jujeños también tienen la posibilidad de desarrollar sus talentos".
Asimismo explicó que el Gobierno puso en valor este viejo edificio donde hoy se emplaza la sede de la Enerc con infraestructura de la provincia, trabajando con el Ministerio de Planificación Federal que pone todo el equipamiento técnico, el cual está terminando de llegar a la provincia y el Incaa que pone a los capacitadores.
"Desde hace ya 3 meses hay alumnos cursando esta nueva Tecnicatura en Cinematografía, que tiene distintas vertientes, esto brinda un desarrollo cultural y la posibilidad de trabajo, como así también la oportunidad de continuar especializándose en otras latitudes del país y de Latinoamérica", subrayó Fellner.
Recordó también que hay tres Escuelas Nacionales de Cine en todo el país que se encuentran en Formosa, Capital Federal y Jujuy. "Esto habla de federalización de la cultura, una política que venimos desarrollando desde el Gobierno Nacional y que las provincias recibimos no solamente con mucho entusiasmo, sino que gestionamos la concreción de estos proyectos", enfatizó.
Continuando, el titular del Ejecutivo provincial afirmó que "pretendemos que Jujuy sea sede de producciones cinematográficas a través del festival "Ventana Andina" que va despertando un interés distinto". De igual manera, explicó que mediante conversaciones mantenidas con diversos actores, entre ellos Víctor Laplace quien ratificó su decisión de venir a filmar una película en los próximos meses a la provincia, se va generando "un polo de desarrollo".
Una escuela para la región
Por su parte, el secretario de Cultura de la Provincia, Gonzalo Morales señaló que "es un día más que importante inaugurando un edificio creado en un tiempo récord", y recordó que "hace un año empezamos a soñar con la posibilidad de federalizar una escuela de cine y hoy ya tenemos un edificio hecho específicamente para esto".
Destacó que el edificio cuenta con un set para que los alumnos trabajen con un importante nivel de técnica que llega desde Planificación Federal.
Concluyendo, Morales recalcó que "esta sede Enerc NOA viene a proveer y tapar un vacío que teníamos en toda la región, y hoy gracias a la decisión del gobernador Fellner y la gestión llevada adelante ante el Incaa, inauguramos la sede en Jujuy".
Finalmente consideró que "la expresión y el deseo de los audiovisualistas se tradujo en un plan de cultura, de ahí surgió la creación de un festival que nos trajo una ley de cine y una escuela".