El letrado de la familia de
Yanina Colque, quien falleciera luego de tropezar en un desnivel de un boliche bailable de esta ciudad, aseguró a El Tribuno de Jujuy que la jovencita no se encontraba en estado de ebriedad al momento de su fatal caída.
En la provincia hay un solo boliche que cuenta con las normas mínimas de seguridad estipuladas a nivel nacional.
Al respecto
Leonardo Quintar indicó que los informes médicos que le practicaron a la joven revelaron que la misma no estaba ebria, cuando por razones que se investigan, resbaló al momento que circulaba por una rampa de la salida de emergencia de un boliche bailable ubicado sobre la colectora de la ruta nacional 9 y como consecuencia de esto sufrió la doble fractura de su cráneo, que posterior a eso le provocó la muerte.
Paralelo a esto el letrado también confirmó que no fue necesario realizar la autopsia sobre el cuerpo de la joven debido a que "nunca se dudó sobre la causa de su muerte". Aunque el ingreso de la menor a ese boliche bailable, como también lo ocurrido posterior a su caída, todavía son interrogantes que la justicia deberá develar.
Durante la mañana del pasado martes el secretario de Seguridad de la Provincia, Jorge Zurueta, también había dicho ante este matutino que "este hecho lamentable está en manos de la justicia, quién va a determinar lo que realmente pasó esa madrugada, pero tengo entendido que la joven se encontraba en estado de ebriedad. Es por eso que les pido a los padres que por favor hablemos con nuestros hijos, la forma de cuidarlos es dialogar con ellos para que no consuman bebidas alcohólicas, pero el pedido que le hago a los padres es que si sus hijos son menores, por favor no les permitan que salgan a bailar", dijo.
Además Zurueta habló de las responsabilidades de los dueños de los locales bailables en permitir el ingreso a menores de edad.
La Policía está trabajando en forma exhaustiva para tratar de evitar este tipo de situaciones, no solo este fin de semana sino desde siempre se realizan controles vehiculares, controles de alcoholemia, se controla el expendio de bebidas alcohólicas. Pero parece que trabajamos solos, los dueños de los locales no hacen efectivo el derecho de admisión y permanencia y nadie los controla respecto de la capacidad de gente permitida", continuó Zurueta.
@Normal:"El domingo fue una situación que nos vimos desbordados con la cantidad de personas que salieron a festejar el Día del Amigo. Lo que vemos acá es que la Policía trabaja sola. No vemos al Municipio controlando", objetó. El funcionario además aseveró que "el municipio tiene que salir a controlar la cantidad de personas que ingresan a los boliches, si se vende bebidas alcohólicas a menores y otras cuestiones que tienen que ver con la seguridad".
@Normal:PERIOD=[dfranco / dfranco]
El letrado de la familia de
Yanina Colque, quien falleciera luego de tropezar en un desnivel de un boliche bailable de esta ciudad, aseguró a El Tribuno de Jujuy que la jovencita no se encontraba en estado de ebriedad al momento de su fatal caída.
En la provincia hay un solo boliche que cuenta con las normas mínimas de seguridad estipuladas a nivel nacional.
Al respecto
Leonardo Quintar indicó que los informes médicos que le practicaron a la joven revelaron que la misma no estaba ebria, cuando por razones que se investigan, resbaló al momento que circulaba por una rampa de la salida de emergencia de un boliche bailable ubicado sobre la colectora de la ruta nacional 9 y como consecuencia de esto sufrió la doble fractura de su cráneo, que posterior a eso le provocó la muerte.
Paralelo a esto el letrado también confirmó que no fue necesario realizar la autopsia sobre el cuerpo de la joven debido a que "nunca se dudó sobre la causa de su muerte". Aunque el ingreso de la menor a ese boliche bailable, como también lo ocurrido posterior a su caída, todavía son interrogantes que la justicia deberá develar.
Durante la mañana del pasado martes el secretario de Seguridad de la Provincia, Jorge Zurueta, también había dicho ante este matutino que "este hecho lamentable está en manos de la justicia, quién va a determinar lo que realmente pasó esa madrugada, pero tengo entendido que la joven se encontraba en estado de ebriedad. Es por eso que les pido a los padres que por favor hablemos con nuestros hijos, la forma de cuidarlos es dialogar con ellos para que no consuman bebidas alcohólicas, pero el pedido que le hago a los padres es que si sus hijos son menores, por favor no les permitan que salgan a bailar", dijo.
Además Zurueta habló de las responsabilidades de los dueños de los locales bailables en permitir el ingreso a menores de edad.
La Policía está trabajando en forma exhaustiva para tratar de evitar este tipo de situaciones, no solo este fin de semana sino desde siempre se realizan controles vehiculares, controles de alcoholemia, se controla el expendio de bebidas alcohólicas. Pero parece que trabajamos solos, los dueños de los locales no hacen efectivo el derecho de admisión y permanencia y nadie los controla respecto de la capacidad de gente permitida", continuó Zurueta.
@Normal:"El domingo fue una situación que nos vimos desbordados con la cantidad de personas que salieron a festejar el Día del Amigo. Lo que vemos acá es que la Policía trabaja sola. No vemos al Municipio controlando", objetó. El funcionario además aseveró que "el municipio tiene que salir a controlar la cantidad de personas que ingresan a los boliches, si se vende bebidas alcohólicas a menores y otras cuestiones que tienen que ver con la seguridad".
@Normal:PERIOD=[dfranco / dfranco]