°
9 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Material fabricado en impresora 3D repara huesos rotos | impresoras 3D, huesos rotos

Viernes, 10 de julio de 2015 12:56

Científicos de la Universidad de Nottingham han creado un material biológico que se fabrica con una impresora 3D y que es capaz de acelerar la curación de huesos rotos mediante la transferencia de células y proteínas.

El novedoso material cuenta con un aspecto de una pasta espesa, similar a la plastilina, que se puede inyectar con una jeringa en zonas específicas del cuerpo para rellenar las fisuras de los huesos rotos y acelerar la consolidación de las fracturas.

Una vez que el material se ha inyectado en el hueso, la pasta se expande hasta sellar por completo la fractura a través de la transferencia de las células y proteínas que contiene el compuesto. Además, gracias a la composición del material, permite soldar mejor y con mayor rapidez hasta las roturas más graves.

Para crear la pasta, los investigadores utilizan un método de bioimpresión a baja temperatura. De esta manera, la impresora 3D lo fabrica a 37ºC para que el compuesto pueda mantener vivas y en perfecto estado las células y las proteínas que lo componen. Un método tradicional de alta temperatura destruiría el biomaterial.

Fuente: Unocero

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD