El
Monumento a los Héroes de la Independencia esperaba engalanado la llegada de las autoridades para dar por comenzado el acto del 9 de Julio, ya a un año del bicentenario. Sus piedras estaban limpias de grafitis, pasacalles celestes y blancos atravesaban el alto y los abanderados armaron un arco desde los pies de la obra monumental de Ernesto Soto Avendaño hacia la escalera que sube a la torre Santa Bárbara.
Cuando ya el sol calentaba, las autoridades subieron esa larga escalera que nace entre la iglesia y el correo, y lentamente fueron ocupando sus lugares de espaldas a la cadena de cerros orientales.
Las palabras fueron dichas por el intendente anfitrión, Leonel Aldo "Lito" Herrera y el presidente 1º de la Legislatura provincial Guillermo Snopek, quienes también tuvieron a su cargo el izado de la Bandera.
"Lito" Herrera comenzó por reseñar el hecho histórico para luego hablar de su gestión, donde resaltó el esfuerzo por generar una política de estado que recoloque su ciudad en el sitio que merece a nivel provincial y nacional. Dijo que "nuestro trabajo por Humahuaca es nuestro homenaje a aquellos héroes de la Independencia".
Hubo dos senadores nacionales: Gerardo Morales y Walter Barrionuevo, el jefe de Gabinete de Ministros Rubén Berruezo y otros funcionarios, entre una concurrida asistencia política que luego se trasladó al palco ante el que se realizó el desfile.
Entonces llegó la hora de los humahuaqueños encuadrados en sus respectivas instituciones.
Mientras comenzaban por desfilar primero los mayores y luego los más pequeños, una verdadera multitud esperaba hacia el acceso Norte la hora de dejar expresado su patriotismo.
Jefe de Gabinete
El jefe de Gabinete, Armando Berruezo, aseguró que es un "orgullo participar de estas fiestas patrias" y reconocer todo lo que hicieron por nuestra historia, planteando además que es necesario tener presente ese pasado para "poder construir un futuro mejor" para los argentinos.
Asimismo brindó un mensaje a la ciudadanía, precisando que "tenemos que seguir tratando de conseguir una sociedad más equitativa y esto lo vamos a lograr a través del diálogo entre todos los sectores, tratando de construir en positivo".
Por último, aseveró que debemos proteger la independencia que tanto nos costó conseguir en nuestra historia, por lo que realizó un llamamiento "a seguir defendiéndonos de todos aquellos que quieren venir a burlar nuestra independencia, de forma directa o indirecta", precisando que "esta es la lucha que tenemos que dar todos los días", desde el ámbito al que nos toque representar.
Senador radical
"Estamos a un año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia que nos abrió el camino para la libertad del pueblo argentino, para que tengamos nuestra organización nacional y posteriormente nuestra Constitución. Por eso nos parece oportuno insistir con el aporte de una generación de jujeños que entregaron su sangre por la independencia y bregar por la reparación histórica que el Estado Nacional nunca otorgó a Jujuy", explicó el senador nacional Gerardo Morales.
Puso de relieve que una reciente investigación histórica recopiló información sobre los empréstitos adquiridos durante 15 años de guerra que devastaron a Jujuy, lo cual constituye una información objetiva que permitiría cuantificar el costo que tuvo la guerra y por tanto estimar la reparación económica.
Democracia fuerte
El vicepresidente 1º de la Legislatura de la Provincia Guillermo Snopek durante la ceremonia de ayer en Humahuaca transmitió el mensaje del gobernador de la Provincia, Eduardo Fellner, quien participaba de los actos federales en la Casa Histórica de Tucumán junto a la presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, en estas celebraciones patrias.
En ese marco, Snopek indicó que Humahuaca ha sido elegida, desde hace unos años para recordar a los héroes "que dieron la vida para consolidar esta patria independiente".
Haciendo alusión a la fecha, el diputado provincial señaló que los logros alcanzados en estos años es haber obtenido, "una democracia fuerte, que se va consolidando día a día y en donde los argentinos tenemos la responsabilidad, en cada instancia electoral, de defender esta independencia que forjaron y nos dejaron nuestros próceres".
Vale recordar que la jornada se inició con el saludo inicial de las autoridades en la Municipalidad de la localidad, luego se trasladaron a los pies del Monumento donde se izaron los pabellones Nacional y de la Libertad Civil, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, se respetó el minuto de silencio en honor a los caídos y se colocaron ofrendas florales.
El
Monumento a los Héroes de la Independencia esperaba engalanado la llegada de las autoridades para dar por comenzado el acto del 9 de Julio, ya a un año del bicentenario. Sus piedras estaban limpias de grafitis, pasacalles celestes y blancos atravesaban el alto y los abanderados armaron un arco desde los pies de la obra monumental de Ernesto Soto Avendaño hacia la escalera que sube a la torre Santa Bárbara.
Cuando ya el sol calentaba, las autoridades subieron esa larga escalera que nace entre la iglesia y el correo, y lentamente fueron ocupando sus lugares de espaldas a la cadena de cerros orientales.
Las palabras fueron dichas por el intendente anfitrión, Leonel Aldo "Lito" Herrera y el presidente 1º de la Legislatura provincial Guillermo Snopek, quienes también tuvieron a su cargo el izado de la Bandera.
"Lito" Herrera comenzó por reseñar el hecho histórico para luego hablar de su gestión, donde resaltó el esfuerzo por generar una política de estado que recoloque su ciudad en el sitio que merece a nivel provincial y nacional. Dijo que "nuestro trabajo por Humahuaca es nuestro homenaje a aquellos héroes de la Independencia".
Hubo dos senadores nacionales: Gerardo Morales y Walter Barrionuevo, el jefe de Gabinete de Ministros Rubén Berruezo y otros funcionarios, entre una concurrida asistencia política que luego se trasladó al palco ante el que se realizó el desfile.
Entonces llegó la hora de los humahuaqueños encuadrados en sus respectivas instituciones.
Mientras comenzaban por desfilar primero los mayores y luego los más pequeños, una verdadera multitud esperaba hacia el acceso Norte la hora de dejar expresado su patriotismo.
Jefe de Gabinete
El jefe de Gabinete, Armando Berruezo, aseguró que es un "orgullo participar de estas fiestas patrias" y reconocer todo lo que hicieron por nuestra historia, planteando además que es necesario tener presente ese pasado para "poder construir un futuro mejor" para los argentinos.
Asimismo brindó un mensaje a la ciudadanía, precisando que "tenemos que seguir tratando de conseguir una sociedad más equitativa y esto lo vamos a lograr a través del diálogo entre todos los sectores, tratando de construir en positivo".
Por último, aseveró que debemos proteger la independencia que tanto nos costó conseguir en nuestra historia, por lo que realizó un llamamiento "a seguir defendiéndonos de todos aquellos que quieren venir a burlar nuestra independencia, de forma directa o indirecta", precisando que "esta es la lucha que tenemos que dar todos los días", desde el ámbito al que nos toque representar.
Senador radical
"Estamos a un año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia que nos abrió el camino para la libertad del pueblo argentino, para que tengamos nuestra organización nacional y posteriormente nuestra Constitución. Por eso nos parece oportuno insistir con el aporte de una generación de jujeños que entregaron su sangre por la independencia y bregar por la reparación histórica que el Estado Nacional nunca otorgó a Jujuy", explicó el senador nacional Gerardo Morales.
Puso de relieve que una reciente investigación histórica recopiló información sobre los empréstitos adquiridos durante 15 años de guerra que devastaron a Jujuy, lo cual constituye una información objetiva que permitiría cuantificar el costo que tuvo la guerra y por tanto estimar la reparación económica.
Democracia fuerte
El vicepresidente 1º de la Legislatura de la Provincia Guillermo Snopek durante la ceremonia de ayer en Humahuaca transmitió el mensaje del gobernador de la Provincia, Eduardo Fellner, quien participaba de los actos federales en la Casa Histórica de Tucumán junto a la presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, en estas celebraciones patrias.
En ese marco, Snopek indicó que Humahuaca ha sido elegida, desde hace unos años para recordar a los héroes "que dieron la vida para consolidar esta patria independiente".
Haciendo alusión a la fecha, el diputado provincial señaló que los logros alcanzados en estos años es haber obtenido, "una democracia fuerte, que se va consolidando día a día y en donde los argentinos tenemos la responsabilidad, en cada instancia electoral, de defender esta independencia que forjaron y nos dejaron nuestros próceres".
Vale recordar que la jornada se inició con el saludo inicial de las autoridades en la Municipalidad de la localidad, luego se trasladaron a los pies del Monumento donde se izaron los pabellones Nacional y de la Libertad Civil, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, se respetó el minuto de silencio en honor a los caídos y se colocaron ofrendas florales.