El suizo Domenico Scala, presidente de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento de la Fifa, admitió que se podría anular el proceso de elección de las sedes de los mundiales de fútbol de Rusia 2018 y Qatar 2022 si se comprueba que existieron actos de corrupción influyentes para la decisión final.
"Si surgieran pruebas de que la elección de Qatar y Rusia sólo ocurrió gracias a la compra de votos, entonces la elección podría ser invalidada", dijo Scala en una nota que se publicó en el diario suizo Sonntags Zeitung.
Asimismo, Scala, que fue elegido por el saliente presidente de Fifa, su compatriota Joseph Blatter, para dirigir las reformas estructurales en la organización ante los escándalos de corrupción que la acechan, destacó que todavía no ha aparecido ninguna evidencia.
La Justicia suiza investiga supuestos actos de corrupción en la designación de Rusia y Qatar y ya le anticipó a los miembros que integraron el Comité Ejecutivo de Fifa en 2010 y eligieron a ambas sedes que los convocará para reunirse con ellos.
En tal sentido, la investigación de la Justicia de Estados Unidos por corrupción en la Fifa, centrada en la adjudicación de contratos de TV y publicidad, también podría desviarse a la elección de las sedes de las dos próximas Copas del Mundo.
Ahora habló Obama
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se refirió hoy por primera vez al escándalo que desencadenó una investigación de la Justicia de su país en la Fifa y pidió que la misma funcione con "integridad y transparencia".
"Queremos asegurarnos de que un deporte que está ganando popularidad dirigida de manera recta", expresó Obama en una conferencia de prensa que brindó en el marco de la cumbre del G7.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El suizo Domenico Scala, presidente de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento de la Fifa, admitió que se podría anular el proceso de elección de las sedes de los mundiales de fútbol de Rusia 2018 y Qatar 2022 si se comprueba que existieron actos de corrupción influyentes para la decisión final.
"Si surgieran pruebas de que la elección de Qatar y Rusia sólo ocurrió gracias a la compra de votos, entonces la elección podría ser invalidada", dijo Scala en una nota que se publicó en el diario suizo Sonntags Zeitung.
Asimismo, Scala, que fue elegido por el saliente presidente de Fifa, su compatriota Joseph Blatter, para dirigir las reformas estructurales en la organización ante los escándalos de corrupción que la acechan, destacó que todavía no ha aparecido ninguna evidencia.
La Justicia suiza investiga supuestos actos de corrupción en la designación de Rusia y Qatar y ya le anticipó a los miembros que integraron el Comité Ejecutivo de Fifa en 2010 y eligieron a ambas sedes que los convocará para reunirse con ellos.
En tal sentido, la investigación de la Justicia de Estados Unidos por corrupción en la Fifa, centrada en la adjudicación de contratos de TV y publicidad, también podría desviarse a la elección de las sedes de las dos próximas Copas del Mundo.
Ahora habló Obama
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se refirió hoy por primera vez al escándalo que desencadenó una investigación de la Justicia de su país en la Fifa y pidió que la misma funcione con "integridad y transparencia".
"Queremos asegurarnos de que un deporte que está ganando popularidad dirigida de manera recta", expresó Obama en una conferencia de prensa que brindó en el marco de la cumbre del G7.
PUBLICIDAD