°
8 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Rodrigo Tolaba podrá volver a trabajar | Tilcara, Rodrigo Tolaba, perdiera ambos brazos en un accidente, prótesis provisoria, El Tribuno de Jujuy, Fundación Pámpanos, festivales para recaudar fondos, Fernanda Yapur, hospital “El Dique”, Daniel Scioli, Liliana Fellner, Gerardo Morales

Jueves, 04 de junio de 2015 00:00
<p>AYUDA/ EL HIJO DE RODRIGO RECIBIÓ DISTINTOS ELEMENTOS DEBIDO A LA DIFÍCIL SITUACIÓN QUE ATRAVESABA SU PADRE Y SOSTÉN.</p>&nbsp;

Una nueva oportunidad de vida se presenta para el joven Rodrigo Tolaba, quien hace un año perdiera ambos brazos en un accidente. Está en proceso de obtener sus prótesis y a esa alegría se le suma que comenzó a trabajar en Tilcara, con la prótesis provisoria a la que accedió gracias a la ayuda que recibió de distintos organismos y sectores que se hicieron eco de su pedido.

La historia de Rodrigo que reflejara El Tribuno de Jujuy hace unos meses, cambió radicalmente y de manera positiva. Entonces daba cuenta de la ayuda que venía recibiendo de la Fundación Pámpanos, que le acercó improvisadas prótesis para lograr funciones básicas como comer o sostener objetos, ayuda para sus hijos y festivales para recaudar fondos para la prótesis que necesitaba. Desde entonces la noticia viajó y llegó a muchos oídos que afortunadamente decidieron ayudar al joven jujeño de 25 años, quien junto con sus brazos había perdido la posibilidad de trabajar en su oficio de albañil, de tocar instrumentos como sikuri y de sostener a su pequeño hijo, tras el accidente que sufrió el 12 de junio del año pasado al caer en cables de electricidad en una construcción.

Rodrigo recibirá un brazo derecho mioeléctrico similar a una extremidad humana y una prótesis izquierda mecánica.

Rodrigo recibirá un brazo derecho mioeléctrico similar a una extremidad humana y una prótesis izquierda mecánica.

Entonces fue asistido por la Fundación Pámpanos, encabezada por Fernanda Yapur que ayudó a Rodrigo llevando la causa judicial, colaborando en el trámite administrativo para obtener carnets para transporte público, pensión por discapacidad y redactando notas buscando soluciones, además de asistir a su familia con un programa de padrinazgo escolar para sostener el estudio del pequeño Edgar de 6 años y lo necesario para Alex, el bebé que nació en esta etapa.

No obstante, los esfuerzos tuvieron eco y varios organismos, organizaciones y partidos ayudaron a Rodrigo en uno de sus más anhelados objetivos, obtener prótesis definitivas para volver a tener movilidad en sus brazos y valerse por sí mismo. Es que luego de las quemaduras perdió los brazos, y con ello la posibilidad de hacer cosas básicas como comer, beber, bañarse, vestirse, para lo que, hasta hace poco, dependía de terceros. Es que una de las ayudas llegó y obtuvo un brazo provisorio que le permite al menos sostener a su bebé, y agarrar algunos objetos útiles. Con su sueño a punto de cumplirse y luego de varios viajes a Buenos Aires para probar las prótesis, Rodrigo espera con ansias los aparatos definitivos que se están preparando en el hospital "El Dique" de Buenos Aires.

Los responsables de las pruebas y del programa del gobernador Daniel Scioli que le permitirán acceder a ello, es el equipo médico conformado por Germán Tovar, Miriam Sánchez y Patricia Nucettelli, quienes lo recibieron y trataron.

Prótesis tecnológica

Se trata de un brazo derecho mioeléctrico, lo más parecido a una extremidad humana, mientras que la prótesis izquierda será mecánica.

La derecha le permitirá a Rodrigo agarrar y soltar objetos, e inclusive rotar la muñeca, mientras la del izquierdo será una prótesis mecánica sostenida por un arnés que mediante un movimiento del hombro le permitirá hacer movimientos que sirvan para sostener elementos que necesite.

Ahora sus expectativas están puestas en estas prótesis y además volvió a tener confianza ya que en esas gestiones logró obtener un trabajo en Tilcara que le devolverá la posibilidad de sostener a su familia.

Para Rodrigo la ayuda recibida es invaluable y la recibió de muchos sectores, que incluyó además de la asistencia de la fundación, pasajes de avión del senador Gerardo Morales, ayuda de la senadora Liliana Fellner y asistencia del Ministerio de Desarrollo Social, con quienes está agradecido.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD