PERICO (Corresponsal). Ayer pequeños y medianos productores realizaron un corte de ruta en la autopista 66, a la altura del cruce de
Finca El Pongo, reclamando la falta de soluciones en relación al pedido iniciado hace varios meses por una readecuación del
Fondo Especial del Tabaco.
También solicitaron alguna asistencia financiera al Estado provincial ya que consideran que para ellos la actividad es insostenible, no pudiendo afrontar una nueva campaña, ya que arrastran varias deudas, especialmente con el personal.
La determinación se tomó en el mediodía de ayer, tras una concentración realizada en la plaza San Martín de Perico, adonde habían convocado a distintas autoridades para que se interioricen de la situación. Ante la ausencia de funcionarios del Gobierno provincial, tomaron la determinación de encarar un corte por tiempo indeterminado.
El punto principal del reclamo es la readecuación del FET, al considerarse en desventajas con relación a los grandes productores, los otros pedidos apuntan a acceder fácilmente a financiamiento a través de créditos o subsidios por parte del Estado provincial.
En las primeras horas de la mañana la concentración se produjo en plaza San Martín bloqueando las calles circundantes, para finalmente tener una asamblea al mediodía y definir el corte de ruta.
Llegaron a la plaza, el senador nacional Gerardo Morales, la diputada provincial Alejandra Martínez, en donde el senador manifestó el compromiso en defensa de los pequeños
productores tabacaleros.
Posteriormente, se trasladaron con tractores, acoplados, camiones y camionetas a la autopista 66 adonde se instalaron a la altura del cruce de La Finca El Pongo, a la espera de alguna respuesta concreta al pedido iniciado apenas terminada la campaña tabacalera hace unos meses.
Además de esperar a las autoridades provinciales, también solicitaron la presencia de los representantes de la Cámara del Tabaco, en tanto que uno de los manifestantes Daniel Anze manifestó que "esta situación es insostenible, tenemos solamente deudas, y ya no se trata solamente de saldar las mismas y poder cumplir con los proveedores y el personal que podamos disponer, sino también de poder mantener a nuestras familias. Lamentablemente hemos llegado a una situación crítica".
"El que hacía diez hectáreas ahora solo podría hacer cinco, si es que podemos", apuntó.
PERICO (Corresponsal). Ayer pequeños y medianos productores realizaron un corte de ruta en la autopista 66, a la altura del cruce de
Finca El Pongo, reclamando la falta de soluciones en relación al pedido iniciado hace varios meses por una readecuación del
Fondo Especial del Tabaco.
También solicitaron alguna asistencia financiera al Estado provincial ya que consideran que para ellos la actividad es insostenible, no pudiendo afrontar una nueva campaña, ya que arrastran varias deudas, especialmente con el personal.
La determinación se tomó en el mediodía de ayer, tras una concentración realizada en la plaza San Martín de Perico, adonde habían convocado a distintas autoridades para que se interioricen de la situación. Ante la ausencia de funcionarios del Gobierno provincial, tomaron la determinación de encarar un corte por tiempo indeterminado.
El punto principal del reclamo es la readecuación del FET, al considerarse en desventajas con relación a los grandes productores, los otros pedidos apuntan a acceder fácilmente a financiamiento a través de créditos o subsidios por parte del Estado provincial.
En las primeras horas de la mañana la concentración se produjo en plaza San Martín bloqueando las calles circundantes, para finalmente tener una asamblea al mediodía y definir el corte de ruta.
Llegaron a la plaza, el senador nacional Gerardo Morales, la diputada provincial Alejandra Martínez, en donde el senador manifestó el compromiso en defensa de los pequeños
productores tabacaleros.
Posteriormente, se trasladaron con tractores, acoplados, camiones y camionetas a la autopista 66 adonde se instalaron a la altura del cruce de La Finca El Pongo, a la espera de alguna respuesta concreta al pedido iniciado apenas terminada la campaña tabacalera hace unos meses.
Además de esperar a las autoridades provinciales, también solicitaron la presencia de los representantes de la Cámara del Tabaco, en tanto que uno de los manifestantes Daniel Anze manifestó que "esta situación es insostenible, tenemos solamente deudas, y ya no se trata solamente de saldar las mismas y poder cumplir con los proveedores y el personal que podamos disponer, sino también de poder mantener a nuestras familias. Lamentablemente hemos llegado a una situación crítica".
"El que hacía diez hectáreas ahora solo podría hacer cinco, si es que podemos", apuntó.