El director del
Indec,
Norberto Itzcovich, defendió ayer la inexistencia de mediciones sobre el índice de la
pobreza por niveles de ingreso y sostuvo que la mejor forma de combatirla es a través de las políticas sociales implementadas por el Gobierno kirchnerista.
Itzcovich buscó justificar la falta de información en la Argentina sobre un indicador clave, lo cual viene siendo criticado desde la oposición, que acusa al Gobierno de ocultar la pobreza por una maniobra política.
"Los que se quejan ahora de que no se publica un porcentaje único que mida la pobreza, cuando lo había no hacían nada para resolver el problema", señaló el funcionario.
Por último, Itzcovich explicó que la "línea de pobreza se instaló en América Latina en la década del "90. Fue durante el auge del neoliberalismo, que casi terminó con la educación y demás. Y como no podían medir eso, sólo registraban los ingresos monetarios de las personas".
El director del
Indec,
Norberto Itzcovich, defendió ayer la inexistencia de mediciones sobre el índice de la
pobreza por niveles de ingreso y sostuvo que la mejor forma de combatirla es a través de las políticas sociales implementadas por el Gobierno kirchnerista.
Itzcovich buscó justificar la falta de información en la Argentina sobre un indicador clave, lo cual viene siendo criticado desde la oposición, que acusa al Gobierno de ocultar la pobreza por una maniobra política.
"Los que se quejan ahora de que no se publica un porcentaje único que mida la pobreza, cuando lo había no hacían nada para resolver el problema", señaló el funcionario.
Por último, Itzcovich explicó que la "línea de pobreza se instaló en América Latina en la década del "90. Fue durante el auge del neoliberalismo, que casi terminó con la educación y demás. Y como no podían medir eso, sólo registraban los ingresos monetarios de las personas".