°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hoy, Congreso nacional del Partido Justicialista

Viernes, 08 de mayo de 2015 00:00
PARTIDO JUSTICIALISTA / HOY SE REÚNE EL CONGRESO NACIONAL QUE DEFINIRÁ LA ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA (FPV) EN PARQUE NORTE (FOTO DE ARCHIVO).
El Partido Justicialista nacional se reunirá hoy en Parque Norte para formalizar la alianza Frente para la Victoria (FPV) para competir en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) del 9 de agosto y en las elecciones generales del 25 de octubre, mientras aún se desconoce quienes serán los precandidatos presidenciales de ese espacio.
El objetivo del Congreso es dar autorización al Partido Justicialista para la constitución de un frente electoral para las Paso de agosto y para las elecciones presidenciales de octubre, para que pueda participar en las dos categorías nacionales, la de presidente y vice, y la de legisladores del Parlamento del Mercosur (Parlasur).
El encuentro estará presidido por el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y contará con la presencia de 942 congresales con mandato de los 24 distritos electorales.
Los congresales están citados en Parque Norte para hoy a las 9, e iniciaran cuando se reúna el quórum que lo habilite. Durante el encuentro se debatirán también algunos lineamientos generales del partido de cara a las Paso de agosto y a las elecciones presidenciales de octubre, aunque cuestiones específicas no se definirían en ese ámbito.
Del encuentro surgirá la constitución definitiva del FPV que representará al Partido Justicialista en las elecciones, como también sus autoridades y las juntas.
El 10 de junio quedarán constituidas las alianzas ante la Justicia electoral, en tanto que cinco días más tarde, deberán presentar sus respectivas Juntas Electorales y definir el color de las boletas.
Congresales jujeños
El distrito Jujuy estará representado por 29 congresales nacionales, que participarán de esta decisión partidaria para arrancar con fuerza la campaña, definir estrategias y llegar el 25 de octubre más unidos.
Tras este importante cónclave político el mapa electoral se va definiendo y se podrán conocer las precandidaturas provinciales.
Si bien Jujuy aún no adhirió a la convocatoria de las elecciones nacionales, algunos dirigentes se manifestaron respetuosos de los plazos y resaltaron que la convocatoria se realizara con los tiempos que establece la ley 90 días antes. Lo importante del congreso serán las autoridades del Consejo Nacional y, en particular, los apoderados del partido.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Partido Justicialista nacional se reunirá hoy en Parque Norte para formalizar la alianza Frente para la Victoria (FPV) para competir en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) del 9 de agosto y en las elecciones generales del 25 de octubre, mientras aún se desconoce quienes serán los precandidatos presidenciales de ese espacio.
El objetivo del Congreso es dar autorización al Partido Justicialista para la constitución de un frente electoral para las Paso de agosto y para las elecciones presidenciales de octubre, para que pueda participar en las dos categorías nacionales, la de presidente y vice, y la de legisladores del Parlamento del Mercosur (Parlasur).
El encuentro estará presidido por el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y contará con la presencia de 942 congresales con mandato de los 24 distritos electorales.
Los congresales están citados en Parque Norte para hoy a las 9, e iniciaran cuando se reúna el quórum que lo habilite. Durante el encuentro se debatirán también algunos lineamientos generales del partido de cara a las Paso de agosto y a las elecciones presidenciales de octubre, aunque cuestiones específicas no se definirían en ese ámbito.
Del encuentro surgirá la constitución definitiva del FPV que representará al Partido Justicialista en las elecciones, como también sus autoridades y las juntas.
El 10 de junio quedarán constituidas las alianzas ante la Justicia electoral, en tanto que cinco días más tarde, deberán presentar sus respectivas Juntas Electorales y definir el color de las boletas.
Congresales jujeños
El distrito Jujuy estará representado por 29 congresales nacionales, que participarán de esta decisión partidaria para arrancar con fuerza la campaña, definir estrategias y llegar el 25 de octubre más unidos.
Tras este importante cónclave político el mapa electoral se va definiendo y se podrán conocer las precandidaturas provinciales.
Si bien Jujuy aún no adhirió a la convocatoria de las elecciones nacionales, algunos dirigentes se manifestaron respetuosos de los plazos y resaltaron que la convocatoria se realizara con los tiempos que establece la ley 90 días antes. Lo importante del congreso serán las autoridades del Consejo Nacional y, en particular, los apoderados del partido.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD