La Secretaría de Coordinación y Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico entregó material didáctico destinado a prevenir el uso de estupefacientes, enviado por la Sedronar a representantes de más de cien establecimientos educativos de la provincia. La actividad se realizó en el marco de los programas de prevención “Quiero ser” y “Espejo mágico”, que tienen la finalidad de desarrollar un esquema de prevención integral sobre el uso de sustancias adictivas en el ámbito educativo.
inicia sesión o regístrate.
La Secretaría de Coordinación y Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico entregó material didáctico destinado a prevenir el uso de estupefacientes, enviado por la Sedronar a representantes de más de cien establecimientos educativos de la provincia. La actividad se realizó en el marco de los programas de prevención “Quiero ser” y “Espejo mágico”, que tienen la finalidad de desarrollar un esquema de prevención integral sobre el uso de sustancias adictivas en el ámbito educativo.
El acto estuvo encabezado por el secretario de Drogadicción, Eduardo Huáscar Alderete, y concurrieron autoridades de las cinco regiones educativas y funcionarios de algunos municipios para respaldar la aplicación de los programas.
En este marco Alderete remarcó que se están distribuyendo manuales para docentes de diferentes niveles los cuales fueron enviados desde Nación, asegurando de este modo su continuidad.
En este ámbito además se les consultó a los docentes y funcionarios qué aspectos a nivel de prevención creen que se deberán modificar o corregir porque son los funcionarios, los docentes y el sector de la salud los que conocen la verdadera situación de cada ciudad.
Eduardo Alderete además agregó que la Secretaría se encuentra abierta para adaptarse a nuevas realidades, y que al estar presente en más de 150 establecimientos educativos, se irá modificando la metodología que la Secretaría viene realizando desde hace más de diez años.
“La Secretaría pretende desarrollar un esquema de prevención integral sobre el uso de drogas en el ámbito educativo en el marco de las habilidades para la vida”, aclaró el secretario Alderete.