¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Docentes universitarios con dos días de reclamo

Lunes, 04 de mayo de 2015 00:00

Los docentes universitarios agrupados en la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju) definieron adherirse a un paro de 48 horas a desarrollarse este miércoles y jueves, en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno nacional que fue del 22 %, muy por debajo del 35 % que pretenden los gremios. La medida se repetirá en todo el país, tras el fracaso de la paritaria.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los docentes universitarios agrupados en la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju) definieron adherirse a un paro de 48 horas a desarrollarse este miércoles y jueves, en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno nacional que fue del 22 %, muy por debajo del 35 % que pretenden los gremios. La medida se repetirá en todo el país, tras el fracaso de la paritaria.

Luego de esta medida de fuerza, volverán a reunirse en paritarias el próximo lunes 11.

En nuestra provincia, el paro afectará el dictado normal de clases en las facultades y la Escuela de Minas “Horacio Carrillo”. A efectos de definir nuevas actividades de apoyo a la medida, Adiunju realizará una asamblea general extraordinaria mañana martes, a las 18, con una hora de tolerancia por estatuto para los miembros.

Desde el gremio hicieron saber que el ofrecimiento realizado por el Ministerio de Educación de la Nación en la reunión paritaria fue de un 22 % en cuotas y no hubo propuesta para jerarquización ni novedades del convenio colectivo. Los representantes de Conadu y de las demás representaciones sindicales por unanimidad definieron la oferta como “insuficiente e inaceptable”. El próximo encuentro paritario quedó pautado para el 11 de este mes, momento en el cual la cartera educativa nacional se comprometió acercar una oferta superadora.

Se suma al plan de lucha que se realizó durante abril: una semana de paro con diferentes actividades que incluyeron desde clases abiertas hasta volanteadas para dar a conocer la realidad del sector.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD