¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ayer en nuestra provincia, Stolbizer presentó su proyecto de gobierno

Sabado, 23 de mayo de 2015 00:00
CONFERENCIA DE PRENSA / EN LA SEDE DEL GEN, EN ALMIRANTE BROWN 187, STOLBIZER ENCABEZÓ EL ENCUENTRO.<div>
La precandidata a presidente de la Nación por el GEN (Generación para un Encuentro Nacional) Margarita Stolbizer estuvo en Jujuy. Ayer por la tarde desarrolló una agenda apretada: visitó al intendente de San Salvador de Jujuy, el Comité Provincial de la UCR y brindó una conferencia de prensa en la sede del GEN donde detalló su proyecto de gobierno. De gran verborragia, Stolbizer se mostró firme en el frente político que integra junto al Partido Socialista, desde donde disputará la presidencia. Fue muy crítica del macrismo, el sciolismo y el massismo.
En cuanto al GEN en Jujuy dijo que acompañará al intendente Raúl Jorge y al senador Gerardo Morales en su candidatura a la Gobernación de la provincia de Jujuy. "Lo hacemos como GEN con la representación de Pedro 'Piti' Espinoza con la convicción de que Jujuy necesita un cambio que le devuelva la esperanza a los jujeños". La consolidación del frente es para poner límite a la violencia, recuperar la paz, el diálogo, convivencia, seguridad y devolver a los jujeños el respeto, destacó. "Jujuy tiene una riqueza extraordinaria, está desperdiciada por las malas gestiones", expresó. Este frente político recorre el país promoviendo la candidatura presidencial que decidió presentar a nivel nacional una fórmula que se llama "progresistas" para dar sentido y contenido, explicó. "En este Gobierno no hay progresistas se ponen el rótulo y después se llenan los bolsillos utilizando los recursos del Estado y los negocios privados", haciendo referencia en varias oportunidades a la corrupción. Fue determinante en los pilares de la propuesta: igualdad y decencia, "dos características que no tienen los otros candidatos.
La política debe estar marcada por la ética", remarcó y dijo que la idea es reconstruir la ejemplaridad de conducta. "El liderazgo de Morales va a poder impulsar también una cultura del diálogo y del ejemplo", sostuvo. En cuanto a Macri y Massa, que son socios de Gerardo Morales en Jujuy, expresó que "necesitamos entender en conjunto las diferentes realidades provinciales. Jujuy hoy impone la conformación de un frente donde el radicalismo a través de Morales tiene la centralidad. No estaríamos en este frente si el conductor no fuera Morales, a nivel nacional la situación es distinta". Comparó a los otros candidatos como una calesita donde los caballos suben y bajan. Destacó el proyecto de país que buscan y apuntó a un mayor control de la gestión.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La precandidata a presidente de la Nación por el GEN (Generación para un Encuentro Nacional) Margarita Stolbizer estuvo en Jujuy. Ayer por la tarde desarrolló una agenda apretada: visitó al intendente de San Salvador de Jujuy, el Comité Provincial de la UCR y brindó una conferencia de prensa en la sede del GEN donde detalló su proyecto de gobierno. De gran verborragia, Stolbizer se mostró firme en el frente político que integra junto al Partido Socialista, desde donde disputará la presidencia. Fue muy crítica del macrismo, el sciolismo y el massismo.
En cuanto al GEN en Jujuy dijo que acompañará al intendente Raúl Jorge y al senador Gerardo Morales en su candidatura a la Gobernación de la provincia de Jujuy. "Lo hacemos como GEN con la representación de Pedro 'Piti' Espinoza con la convicción de que Jujuy necesita un cambio que le devuelva la esperanza a los jujeños". La consolidación del frente es para poner límite a la violencia, recuperar la paz, el diálogo, convivencia, seguridad y devolver a los jujeños el respeto, destacó. "Jujuy tiene una riqueza extraordinaria, está desperdiciada por las malas gestiones", expresó. Este frente político recorre el país promoviendo la candidatura presidencial que decidió presentar a nivel nacional una fórmula que se llama "progresistas" para dar sentido y contenido, explicó. "En este Gobierno no hay progresistas se ponen el rótulo y después se llenan los bolsillos utilizando los recursos del Estado y los negocios privados", haciendo referencia en varias oportunidades a la corrupción. Fue determinante en los pilares de la propuesta: igualdad y decencia, "dos características que no tienen los otros candidatos.
La política debe estar marcada por la ética", remarcó y dijo que la idea es reconstruir la ejemplaridad de conducta. "El liderazgo de Morales va a poder impulsar también una cultura del diálogo y del ejemplo", sostuvo. En cuanto a Macri y Massa, que son socios de Gerardo Morales en Jujuy, expresó que "necesitamos entender en conjunto las diferentes realidades provinciales. Jujuy hoy impone la conformación de un frente donde el radicalismo a través de Morales tiene la centralidad. No estaríamos en este frente si el conductor no fuera Morales, a nivel nacional la situación es distinta". Comparó a los otros candidatos como una calesita donde los caballos suben y bajan. Destacó el proyecto de país que buscan y apuntó a un mayor control de la gestión.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD