¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Apartaron a uno de los jueces que redujo la pena a un violador

Viernes, 22 de mayo de 2015 00:00
POLÉMICOS JUECES / BENJAMÍN SAL LLARGUÉS Y HORACIO PIOMBO.
El Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires apartó ayer al juez Benjamín Sal Llargués de ese cuerpo tras conocerse el fallo firmado junto a su colega Horacio Piombo, en el que redujeron la pena a un hombre que abusó sexualmente de un nene de seis años.
Fuentes del Consejo bonaerense explicaron que la decisión de separar del cargo a Sal Llargués se adoptó a partir del escándalo suscitado por el fallo que firmó con Piombo, a través del cual se redujo la pena a un abusador bajo el argumento de que el hecho no había sido "gravemente ultrajante" porque el menor ya había sido violado con anterioridad por su padrastro, y por considerar que el niño ya tenía una tendencia homosexual definida.
Los voceros detallaron que Sal Llargués se desempeñaba como académico del Consejo de la Magistratura y remarcaron que se trata de un cargo administrativo destinado a colaborar en la confección y corrección de los exámenes para los aspirantes que deseen formar parte del Poder Judicial bonaerense e interviene en impugnaciones. Ese órgano tiene como función seleccionar a los postulantes a jueces mediante procedimientos que garanticen adecuada publicidad y criterios objetivos de evaluación "que privilegien la solvencia moral, la idoneidad y el respeto por las instituciones democráticas y los derechos humanos".
Por otra parte, el otro juez del polémico fallo, Horacio Piombo, fue repudiado por estudiantes y organizaciones sociales de Derechos Humanos que se manifestaron en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la ciudad de La Plata donde reclamaron la expulsión del magistrado y también docente.
Los manifestantes exigieron que no dicte más clases en la institución y sea sometido a un juicio académico.
Un día antes, la Universidad Nacional de Mar del Plata le revocó a Piombo el contrato que tenía como docente en la Facultad de Derecho de esa ciudad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires apartó ayer al juez Benjamín Sal Llargués de ese cuerpo tras conocerse el fallo firmado junto a su colega Horacio Piombo, en el que redujeron la pena a un hombre que abusó sexualmente de un nene de seis años.
Fuentes del Consejo bonaerense explicaron que la decisión de separar del cargo a Sal Llargués se adoptó a partir del escándalo suscitado por el fallo que firmó con Piombo, a través del cual se redujo la pena a un abusador bajo el argumento de que el hecho no había sido "gravemente ultrajante" porque el menor ya había sido violado con anterioridad por su padrastro, y por considerar que el niño ya tenía una tendencia homosexual definida.
Los voceros detallaron que Sal Llargués se desempeñaba como académico del Consejo de la Magistratura y remarcaron que se trata de un cargo administrativo destinado a colaborar en la confección y corrección de los exámenes para los aspirantes que deseen formar parte del Poder Judicial bonaerense e interviene en impugnaciones. Ese órgano tiene como función seleccionar a los postulantes a jueces mediante procedimientos que garanticen adecuada publicidad y criterios objetivos de evaluación "que privilegien la solvencia moral, la idoneidad y el respeto por las instituciones democráticas y los derechos humanos".
Por otra parte, el otro juez del polémico fallo, Horacio Piombo, fue repudiado por estudiantes y organizaciones sociales de Derechos Humanos que se manifestaron en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la ciudad de La Plata donde reclamaron la expulsión del magistrado y también docente.
Los manifestantes exigieron que no dicte más clases en la institución y sea sometido a un juicio académico.
Un día antes, la Universidad Nacional de Mar del Plata le revocó a Piombo el contrato que tenía como docente en la Facultad de Derecho de esa ciudad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD