Ariel Balderrama largó con todo. El fin de semana después de tanta espera, el
Top Race del NOA puso primera en el autódromo "Oscar Cabalen" de Alta Gracia,
Córdoba, se corrió la segunda fecha y el jujeño quedó segundo detrás de Juan Ortega.
"Gracias a Dios pudimos arrancar con el pie derecho, el año pasado la última fecha la terminamos con el pie izquierdo después del accidente y comenzar así este campeonato más que positivo. Sobre todo porque conocer un circuito nuevo, adaptarme muy rápido, la verdad que no esperábamos andar tan bien en las tandas de entrenamientos", manifestó Balderrama.
El piloto jujeño se mostró contento de haber podido correr en un circuito con mucha historia en el automovilismo nacional "la verdad que fue un circuito muy técnico, rápido, tiene mucha trascendencia porque ahí corrieron los pilotos más grandes, fue muy lindo manejarlo, a la vez exigía mucho a lo físico, a lo mental porque la carrera fue larga y rápida. Veníamos haciendo tiempos de clasificación en cada vuelta", opinó en su visita a El Tribuno de Jujuy al tiempo que agregó "la verdad que en la largada alcanzamos comenzar mejor que el pero en la primera curva era un curvón rápido y el menor error nos podía privar de estar en el podio. Después la carrera se hizo más que nada psicológica, una vuelta cada uno bajamos los tiempos, eso desgasto mucho el auto y físicamente porque cansó ir todo el tiempo al límite, fueron 22 vueltas".
Balderrama reconoció que mucho tuvo que ver el auto "la verdad que el auto respondió muy bien, teníamos miedo del accidente del año pasado porque había quedado algunas cosas mal, no habíamos tenido tiempo de probarlo el jueves, pero por suerte estuvo todo muy bien, lo volvieron a armar al auto a nuevo. Desde el primer momento que lo pusieron en pista anduvo muy bien y eso nos ayudó, nos facilitó también hacer buenos tiempos en las tandas y clasificación", puntualizó el piloto de El Carmen que participa en la categoría escuela.
Eso sí, reconoció que "la ansiedad siempre está presente, viajamos el jueves para probar el mismo jueves el circuito, pero el auto para practicar fue golpeado contra el paredón y nos privó de girar el jueves. Los otros lo pudieron hacer y ya estábamos en desventaja. El sábado pudimos andar bien". Por último agradeció a los sponsors "a Agencia Briones que este año nos está dando una gran mano, a MR Turismo, a Balderrama Turismo, a mi familia, a mi madre, a mis hijos, mi esposa, a todos ellos que me acompañan está dedicado", finalizó Ariel Balderrama.
La tercera fecha del Top Race del NOA se corre el próximo 9 de mayo en el autódromo de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.
Ariel Balderrama largó con todo. El fin de semana después de tanta espera, el
Top Race del NOA puso primera en el autódromo "Oscar Cabalen" de Alta Gracia,
Córdoba, se corrió la segunda fecha y el jujeño quedó segundo detrás de Juan Ortega.
"Gracias a Dios pudimos arrancar con el pie derecho, el año pasado la última fecha la terminamos con el pie izquierdo después del accidente y comenzar así este campeonato más que positivo. Sobre todo porque conocer un circuito nuevo, adaptarme muy rápido, la verdad que no esperábamos andar tan bien en las tandas de entrenamientos", manifestó Balderrama.
El piloto jujeño se mostró contento de haber podido correr en un circuito con mucha historia en el automovilismo nacional "la verdad que fue un circuito muy técnico, rápido, tiene mucha trascendencia porque ahí corrieron los pilotos más grandes, fue muy lindo manejarlo, a la vez exigía mucho a lo físico, a lo mental porque la carrera fue larga y rápida. Veníamos haciendo tiempos de clasificación en cada vuelta", opinó en su visita a El Tribuno de Jujuy al tiempo que agregó "la verdad que en la largada alcanzamos comenzar mejor que el pero en la primera curva era un curvón rápido y el menor error nos podía privar de estar en el podio. Después la carrera se hizo más que nada psicológica, una vuelta cada uno bajamos los tiempos, eso desgasto mucho el auto y físicamente porque cansó ir todo el tiempo al límite, fueron 22 vueltas".
Balderrama reconoció que mucho tuvo que ver el auto "la verdad que el auto respondió muy bien, teníamos miedo del accidente del año pasado porque había quedado algunas cosas mal, no habíamos tenido tiempo de probarlo el jueves, pero por suerte estuvo todo muy bien, lo volvieron a armar al auto a nuevo. Desde el primer momento que lo pusieron en pista anduvo muy bien y eso nos ayudó, nos facilitó también hacer buenos tiempos en las tandas y clasificación", puntualizó el piloto de El Carmen que participa en la categoría escuela.
Eso sí, reconoció que "la ansiedad siempre está presente, viajamos el jueves para probar el mismo jueves el circuito, pero el auto para practicar fue golpeado contra el paredón y nos privó de girar el jueves. Los otros lo pudieron hacer y ya estábamos en desventaja. El sábado pudimos andar bien". Por último agradeció a los sponsors "a Agencia Briones que este año nos está dando una gran mano, a MR Turismo, a Balderrama Turismo, a mi familia, a mi madre, a mis hijos, mi esposa, a todos ellos que me acompañan está dedicado", finalizó Ariel Balderrama.
La tercera fecha del Top Race del NOA se corre el próximo 9 de mayo en el autódromo de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.