El departamento boliviano de
Tarija, en el sur de
Bolivia, será el tercero, junto a Beni y Chuquisaca, que irá a una segunda vuelta electoral el 3 de mayo, por no haber logrado 10 puntos de diferencia el candidato opositor que triunfó para gobernador sobre el candidato afín al Gobierno, según el cómputo oficial regional difundido ayer por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Computado el 99,67% de los votos, el candidato opositor a la gobernación, Adrián Oliva, de Unidad Departamental Autonomista (UDA) sumó 45,45% de los sufragios el pasado 29 de marzo, mientras que Pablo Canedo, del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), reunió 36,16%. El opositor daba por segura su victoria en la primera vuelta, pero los datos publicados por el TSE mostraron la necesidad de una segunda votación para definir al próximo gobernador de esa región, que alberga las mayores reservas de gas natural del país andino.
De las nueve gobernaciones del país, el MAS, el partido del presidente Evo Morales, se impuso en la primera vuelta en Pando, Cochabamba, Oruro y Potosí; mientras que candidatos opositores lo hicieron en Santa Cruz y La Paz. Chuquisaca irá a segunda vuelta porque el candidato oficialista a la gobernación, Esteban Urquizu, obtuvo el 48,8% de los votos, mientras que el opositor Damián Condori logró el 42,51%, según los datos del TSE.
En el departamento del Beni, el candidato a gobernador del MAS, Alex Ferrier, obtuvo el 41,01% de los sufragios, y el opositor Carlos Dellien, de Nacionalidades Autónomas por el Cambio y Empoderamiento Revolucionario (Nacer), un 31,35%.
El representante del partido de gobierno contará con el apoyo del presidente Morales para la campaña. En tanto, el frente de Dellien ultima detalles para consolidar un pacto con el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), para ganarle al MAS en el balotaje.
Bolivia celebró el pasado 29 de marzo elecciones regionales y municipales para elegir a nueve gobernadores y 339 alcaldes.