El senador nacional Gerardo Morales cerró la Jornada de Protección Integral de los Adultos Mayores, organizada por la Comisión de Desarrollo Humano del Instituto de Políticas Públicas. En la oportunidad, Morales insistió en la necesidad de establecer un marco legislativo específico para garantizar la protección integral de los adultos mayores y disparar políticas públicas que potencien esa etapa de la vida y les permita a los adultos mayores transitar nuevas oportunidades y disfrutar de una mejor calidad de vida.
inicia sesión o regístrate.
El senador nacional Gerardo Morales cerró la Jornada de Protección Integral de los Adultos Mayores, organizada por la Comisión de Desarrollo Humano del Instituto de Políticas Públicas. En la oportunidad, Morales insistió en la necesidad de establecer un marco legislativo específico para garantizar la protección integral de los adultos mayores y disparar políticas públicas que potencien esa etapa de la vida y les permita a los adultos mayores transitar nuevas oportunidades y disfrutar de una mejor calidad de vida.
Gerardo Morales presentó el año pasado, en la Cámara Alta un proyecto a fin de promover derechos para este sector.
Junto al senador Morales participaron de la actividad María Luisa Storani, coordinadora del Observatorio de Derechos Humanos y Género del Bloque de la UCR del Congreso de la Nación y la titular de la Comisión de Desarrollo Humano, Ada Galfré.
Gerardo Morales presentó el año pasado, en la Cámara Alta, un proyecto legislativo para configurar un marco de derechos para esta franja de la población, que prevé múltiples disposiciones, algunas de ellas vinculadas al derecho al cuidado, la salud, la vivienda y nuevos espacios de participación para los adultos mayores, pero también establece presupuesto para la ejecución de estas políticas.
La iniciativa contempla diversos aspectos vinculados al derecho al cuidado, la salud, la vivienda y nuevos espacios de participación.
El senador jujeño renovó su compromiso con los jubilados y los adultos mayores y señaló que esta población tiene un importante rol que debe ser recuperado por la sociedad y reconocido por el Estado que tiene la responsabilidad de efectivizar sus derechos. “Los adultos mayores constituyen un capital social invalorable que debe ser revalorizado, pero además, respecto del cual es preciso generar programas de políticas públicas que les garanticen vida digna y nuevas oportunidades”, concluyó.