Desde el macizo de este volcán, que permaneció dormido por 54 años, emanaron gigantescas columnas de gases y material incandescente que provocaron asombro en las ciudades de Puerto Montt, Puerto Varas y poblados aledaños, ubicados a unos 1.300 km al sur de Santiago.
Hasta ahora, el despertar del Calbuco no provocó víctimas. Un andinista de 21 años reportado como desaparecido fue hallado con vida.
La zona es visitada por turistas de todo el mundo, maravillados por la belleza de sus extensos lagos, caudalosos ríos y abundante vegetación, rodeada de volcanes.
La primera erupción se registró cerca de las 21 del miércoles, mientras que la segunda ocurrió a la madrugada de ayer.
Pasado el mediodía de la víspera la columna eruptiva ya había desaparecido. La columna, que llegó a tener una altura de 15 km, "se dispersó hacia el norte, noreste y este", según el último reporte de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Desde el macizo de este volcán, que permaneció dormido por 54 años, emanaron gigantescas columnas de gases y material incandescente que provocaron asombro en las ciudades de Puerto Montt, Puerto Varas y poblados aledaños, ubicados a unos 1.300 km al sur de Santiago.
Hasta ahora, el despertar del Calbuco no provocó víctimas. Un andinista de 21 años reportado como desaparecido fue hallado con vida.
La zona es visitada por turistas de todo el mundo, maravillados por la belleza de sus extensos lagos, caudalosos ríos y abundante vegetación, rodeada de volcanes.
La primera erupción se registró cerca de las 21 del miércoles, mientras que la segunda ocurrió a la madrugada de ayer.
Pasado el mediodía de la víspera la columna eruptiva ya había desaparecido. La columna, que llegó a tener una altura de 15 km, "se dispersó hacia el norte, noreste y este", según el último reporte de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
PUBLICIDAD